Procedimientos y Requisitos para Pruebas de Paternidad: ADN y Prenatales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Desafortunadamente, en miles de colecciones de muestras para pruebas de paternidad de ADN no se ajustan a la documentación de identidad y los procedimientos de cadena de custodia que se describen a continuación. Como ejemplo, numerosos laboratorios ofrecen kits de pruebas caseras que permiten pruebas anónimas y colecciones de muestras sin la participación del personal de laboratorio u otros profesionales. Estas pruebas se refieren a veces como "pruebas de curiosidad" en lugar de "pruebas aprobadas por la corte".

Personal de Recolección

Un primer paso importante en la recolección adecuada de muestras es la selección de la persona que realiza la toma de muestras. Las Normas para Laboratorios de Pruebas de Paternidad publicados por la AABB establecen: "todas las muestras biológicas para las pruebas serán percibidas por personas que no tienen interés en el resultado de la prueba".

Identificación del Sujeto de Prueba

Los individuos deben ser identificados correctamente y el método de esta identificación debe estar documentado. Los procedimientos de las Normas para Laboratorios de Pruebas de Paternidad de la AABB requieren que la persona examinada presente una identificación con foto del gobierno y/o que se tome una fotografía de la persona examinada en el momento de la recogida de muestras. Dado que las identificaciones con fotografía del gobierno no siempre reflejan la aparición más reciente y precisa de la persona examinada, la identidad está mejor documentada con una fotocopia de una identificación fotográfica gubernamental acompañada de una fotografía del individuo probado tomada en el momento de la recogida de muestras.

Espécimen

Cada muestra recogida deberá ser identificada claramente a través de una etiqueta pegada que contenga una identificación única para la muestra recogida, la fecha de recogida, y las iniciales de la persona que recoge la muestra. La persona que preste consentimiento legal para la recogida de la muestra debe verificar la exactitud de la etiqueta pegada. También se aplican estrictos procedimientos de cadena de custodia. Las muestras no se pueden dejar fuera de la vista. Deben estar herméticamente selladas en un paquete con precinto de seguridad inmediatamente después de la recogida de muestras. Los participantes de la prueba no pueden empaquetar o transferir las muestras al laboratorio de análisis.

Pruebas Prenatales

La petición de una mujer embarazada para determinar la identidad del padre de su feto se está convirtiendo en un evento más común. Algunas mujeres pueden usar la prueba para interrumpir embarazos que han surgido a partir de un asalto sexual o de una relación extramarital. Otros pueden usar la información en los procesos legales, tales como la custodia, manutención de los hijos, y los derechos de herencia.

Cualquiera que sea la motivación para solicitar la prueba de paternidad prenatal, el obstetra no tiene la obligación de realizar o participar en dicha prueba si viola sus creencias morales, éticas, religiosas o profesionales. El obstetra puede notificar al paciente que él/ella no participa en la prueba de paternidad prenatal y referirla a otro médico que puede ser capaz de ayudarla.

Para realizar la prueba prenatal de paternidad, se requieren muestras biológicas de la madre, el feto (amniocentesis o CVS), y al menos un presunto padre. Los ensayos sólo se pueden realizar si se ha obtenido una orden judicial o el consentimiento informado de todos los adultos involucrados. El principio de la autonomía y la confidencialidad establecida por la relación médico-paciente exige que no hay obligación de informar a la pareja del paciente (o esposo) que la paternidad es un problema en el embarazo.

Prueba de Paternidad Prenatal No Invasiva

Las pruebas de paternidad prenatal no invasivas son posibles. En 2011, se empezó a comercializar una prueba de paternidad prenatal no invasiva. Esta prueba se puede realizar ya en 9 semanas de gestación, sólo requiere una muestra de sangre de la madre embarazada y el presunto padre(s), y cuesta $1625 en los Estados Unidos. El ADN fetal libre de células aislado a partir del plasma de la sangre de la madre se analiza utilizando un chip de micromatriz densa que examina 317,000 marcadores genéticos conocidos como polimorfismos de nucleótido único (SNP). Un algoritmo informático se utiliza para calcular la similitud de los marcadores genéticos entre el ADN fetal y el ADN del presunto padre, así como a las personas al azar no relacionados. Aunque la metodología parece razonable, los resultados de los ensayos clínicos revisados por pares no están disponibles, y no hay guías profesionales AABB para el uso de tales pruebas de parentesco, normas de metodología, y los ensayos de aptitud. No apoyamos el uso de tales pruebas antes de la revisión científica y médica completa.

Pruebas de Paternidad

Aunque el alcance de la paternidad mal atribuida es desconocido, las estimaciones son sorprendentemente altas y generalmente oscilan entre 5 y 20 por ciento. Una serie reportada por la AABB y que incluye más de 300,000 pruebas encontró que la tasa media de exclusión de paternidad para los laboratorios que informaron exclusiones fue del 27,4 por ciento.

Las pruebas de parentesco por ADN típicamente analizan el ADN nuclear. Aunque cada individuo tiene una secuencia única de ADN nuclear (excepto los gemelos idénticos), más del 99,9 por ciento de la información presente en el genoma humano es compartida por individuos no relacionados. Las pruebas de parentesco mediante análisis de ADN identifican regiones variables de ADN (polimorfismos de ADN) en el 0,1 por ciento restante de nuestro material genético y luego compara estas secuencias para diferentes individuos.

Polimorfismos de Longitud de ADN

Uno de los tipos más útiles de ADN polimórficos en pruebas de parentesco es el polimorfismo de longitud. Los polimorfismos de longitud ocurren cuando pequeñas secciones de secuencias de ADN se repiten numerosas veces en una fila en un lugar específico.

Entradas relacionadas: