Procedimientos Quirúrgicos Dentales: Incisión, Osteotomía y Sutura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Procedimientos Quirúrgicos Dentales Fundamentales

1. Incisión Quirúrgica

La incisión es la maniobra esencial para la apertura de tejidos, piel o mucosas, permitiendo el acceso a planos más profundos. Se emplean el Mango de Bisturí Bard-Parker con la Hoja de Bisturí N-15. La sujeción se asemeja a la de un lápiz, requiriendo un punto de apoyo firme y concentración. Es crucial mantener la atención en el procedimiento y asegurar que el paciente no manipule los instrumentos. El manejo del bisturí se realiza con una mano, mientras que la otra puede sostener un espejo.

Tipos de Incisiones

  • Newman: Dos trazos oblicuos, utilizados comúnmente en el maxilar superior.
  • Media Newman: Incisión mesial y oblicua hacia el área quirúrgica.
  • Media Luna o Parche: Indicada para preservar la integridad gingival alrededor de una corona o para la remoción de un ápice, ofreciendo un resultado más estético.
  • Festoneada: Empleada en el paladar y la mandíbula. El festoneado se realiza siguiendo la sindesmosis dentro del surco gingival, en un solo trazo.

Condiciones de una Buena Incisión

  • Base Ancha: Facilita una buena visualización y asegura la nutrición del tejido.
  • Buena visualización del campo operatorio.
  • Realizada en un solo trazo.
  • Sobre hueso sano e íntegro.

2. Levantamiento del Colgajo

El colgajo, un trozo de mucoperiostio delimitado por una o dos incisiones o por la superficie de una incisión arqueada, debe levantarse en toda la extensión necesaria. El procedimiento se inicia donde comienza la incisión, utilizando inicialmente un sindesmótomo y manteniéndolo expuesto con separadores.

3. Osteotomía

La osteotomía consiste en la eliminación de la trabécula ósea. Se realiza con una turbina, preferiblemente angulada para un mejor acceso. Generalmente se utiliza la fresa 702. En casos de cordales con hueso suprayacente, se puede iniciar con una fresa redonda. Si se emplea una turbina, el procedimiento requiere asistencia de cuatro manos. La fresa debe mantenerse siempre paralela al diente.

4. Odontosección

La odontosección es la técnica de ruptura o seccionamiento de un diente multirradicular para facilitar su extracción, separando las raíces. Es comúnmente aplicada en terceros molares.

Direcciones de la Odontosección

  • Molares superiores: Se realiza en sentido vestíbulo-palatino.
  • Primer premolar superior: Se realiza en sentido mesio-distal.
  • Molares inferiores: Se realiza en sentido vestíbulo-lingual.

5. Técnicas de Sutura

Materiales de Sutura Comunes

  • Vicryl (Reabsorbible)
  • Catgut
  • Seda Negra (3.0)
  • Dermalon
  • Steri-Strip
  • Grapas
  • Cianocrilato

Características de la Seda Negra

  • Fuerza de tensión adecuada.
  • Reacción tisular mínima.
  • Alta visibilidad.
  • Impermeable al agua.

Técnicas de Sutura

  1. Continua
    • Continua entrelazada
    • Continua simple o paralela
    • Continua con seguro o festoneada
  2. Interrumpida
    • Simple discontinuo
    • Punto Colchonero (vertical u horizontal)
    • Punto en X

6. Anestesia Dental

Nervios Vestibulares Superiores

  • Nervio Dentario Anterior: Inerva los dientes del 1 al 3.
  • Nervio Dentario Medio: Inerva los dientes 4, 5 y la raíz mesial del 6.
  • Nervio Dentario Posterior: Inerva los dientes 7, 8 y la raíz distal del 6.

Nervios Palatinos Superiores

  • Nervio Nasopalatino: Inerva la mucosa de los dientes del 1 al 3.
  • Nervio Palatino Anterior: Inerva la mucosa de los dientes del 4 al 8.
  • Nervio Palatino Posterior: Inerva la mucosa del velo del paladar.

Nervios Mandibulares

  • Nervio Dentario Inferior: Inerva los dientes del 1 al 8 (a través del premolar).
  • Nervio Incisivo: Inerva los dientes del 1 al 3.
  • Nervio Mentoniano: Inerva la mucosa del labio inferior y la piel del mentón.
  • Nervio Lingual: Inerva la mucosa lingual y la glándula sublingual (a través de la línea oblicua).
  • Nervio Bucal: Inerva la mucosa vestibular y la parte posterior del vestíbulo bucal (a través de los dientes 7 y 8).

Técnicas de Anestesia por Tipo de Aguja

  • Aguja Larga: Utilizada para la Técnica Troncular en el Maxilar Inferior.
  • Aguja Corta: Utilizada para el Maxilar Inferior.

Entradas relacionadas: