Procedimientos y plazos en demandas laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

  1. UNA DEMANDA IMPUGNANDO UN DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS:
    1. DEBERÁ PRESENTARSE NECESARIAMENTE CON POSTERIORIDAD A LA FECHA DE EFECTIVIDAD DEL DESPIDO
    2. PODRÁ PRESENTARSE A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA CARTA DE PREAVISO DEL DESPIDO ANTES DE LA EFECTIVIDAD DEL DESPIDO
    3. DEBERÁ PRESENTARSE NECESARIAMENTE ANTES DE LOS 20 DÍAS HÁBILES DESDE LA NOTIFICACIÓN DE LA CARTA DE PREAVISO DEL DESPIDO
  2. UNA DEMANDA EN MATERIA DE MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO, ESTÁ SOMETIDA A UN PLAZO DE:
    1. PRESCRIPCIÓN DE UN AÑO
    2. PRESCRIPCIÓN DE 20 DÍAS
    3. CADUCIDAD DE 20 DÍAS
  3. ES REQUISITO PREVIO A LA INTERPOSICIÓN DE UNA DEMANDA EN MATERIA DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
    1. LA INTERPOSICIÓN DE PAPELETA DE CONCILIACIÓN
    2. LA INTERPOSICIÓN DE LA RECLAMACIÓN PREVIA
    3. LA MEDIACIÓN CON LA ENTIDAD GESTORA
  4. UNA DEMANDA DE DESPIDO CON VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES, DEBERÁ TRAMITARSE POR:
    1. LA MODALIDAD PROCESAL DEL DESPIDO
    2. LA MODALIDAD PROCESAL DE TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES
    3. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
  5. EN TODO PROCEDIMIENTO POR DEMANDA EN QUE SE ALEGUE VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES:
    1. SERÁ REQUISITO PREVIO EL INTENTO DE CONCILIACIÓN ADMINISTRATIVA
    2. EL MINISTERIO FISCAL SERÁ SIEMPRE PARTE
    3. SE CONDENARÁ EN COSTAS A LA EMPRESA DEMANDADA
  6. UNA SENTENCIA DICTADA EN UN PROCEDIMIENTO POR DESPIDO:
    1. NUNCA ES RECURRIBLE
    2. ES RECURRIBLE EN TODO CASO
  1. SOLO ES RECURRIBLE SI LA INDEMNIZACIÓN SUPERA LOS 3.000
  1. LOS ERRORES MATERIALES MANIFIESTOS Y LOS ARITMÉTICOS EN QUE INCURRAN LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PODRÁN SER RECTIFICADOS:
    1. EN CUALQUIER MOMENTO
    2. SOLO A SOLICITUD DE LAS PARTES
    3. SOLO A SOLICITUD DEL MINISTERIO FISCAL
  2. EL RECURSO DE SUPLICACIÓN PODRÁ TENER POR OBJETO LA REVISIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS EN LA SENTENCIA, A LA VISTA DE:
    1. PRUEBAS TESTIMONIALES Y PERICIALES
    2. PRUEBAS DOCUMENTALES Y PERICIALES
    3. PRUEBAS DE INTERROGATORIO DE LAS PARTES Y DE LOS TESTIGOS
  3. UNA VEZ FORMALIZADO EL RECURSO DE SUPLICACIÓN, LA PARTE RECURRIDA PODRÁ:
    1. FORMALIZAR ESCRITO DE IMPUGNACIÓN
    2. FORMALIZAR RECURSO DE REPOSICIÓN
    3. SOLICITAR EL RECIBIMIENTO DEL RECURSO A PRUEBA
  4. EN LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA QUE HA DECLARADO NULO EL DESPIDO, EL EMPRESARIO:
    1. DEBERÁ READMITIR FORZOSAMENTE AL TRABAJADOR
    2. PODRÁ OPTAR ENTRE READMITIRLE O ABONARLE EL SALARIO SIN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
    3. PODRÁ OPTAR ENTRE READMITIRLO O NO, ABONANDO EL SALARIO SOLO EN CASO DE READMISIÓN
  5. EL TRABAJADOR ESTARÁ OBLIGADO A DEVOLVER LA INDEMNIZACIÓN PERCIBIDA A LA COMUNICACIÓN DE UN DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS CUANDO:
    1. SE ESTIME LA DEMANDA, EL DESPIDO SEA DECLARADO IMPROCEDENTE Y LA EMPRESA OPCIÓN POR LA INDEMNIZACIÓN
    2. SE DESISTE LA DEMANDA Y EL DESPIDO SEA DECLARADO PROCEDENTE
    3. SE ESTIME LA DEMANDA, EL DESPIDO SEA DECLARADO IMPROCEDENTE Y LA EMPRESA OPCIÓN POR LA READMISIÓN.

Entradas relacionadas: