Procedimientos Médicos y Manejo de Condiciones Comunes: Una Revisión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Inmovilizaciones

Definición: Procedimiento médico que consiste en cubrir la zona afectada por una alteración con un material rígido que impida su movimiento. Generalmente se emplea en caso de fracturas de algún miembro. El material utilizado suele ser yeso o escayola.

Medidas:

  • Saludar y preparar el material.
  • Informar al paciente.
  • Ayudar a vestirse e incorporarse una vez colocada la inmovilización.
  • Evitar movimientos bruscos.
  • Comprobar que las zonas se muevan adecuadamente y reciban suficiente riego sanguíneo.
  • Advertir al usuario que no debe mojar la escayola.
  • Informar sobre el uso de muletas.

Tracción

Definición: Procedimiento traumatológico destinado a disminuir y mantener fija la posición de un miembro fracturado.

Medidas:

  • Saludar e informar al paciente.
  • Asegurarse de que el usuario no realice ningún cambio de posición.
  • Aliviar la sensación de reclusión.
  • Vigilar que el usuario no sufra trastornos del sueño.
  • Ayudar a ingerir los alimentos si fuera necesario y, si es posible, enseñarle cómo hacerlo solo.

Demencia Senil

Definición: Consiste en la pérdida progresiva de la capacidad intelectual de la persona, debida a una disminución de las células del cerebro. Aunque puede haber causas específicas, el origen es casi siempre degenerativo. Suele aparecer en personas de edad muy avanzada.

Síntomas: Pérdida de memoria, dificultad para hablar y razonar, cambios bruscos de estado de ánimo, desorientación.

Medidas:

  • Estimular las facultades mentales (haciendo juegos, encargándole trabajos sencillos).
  • Mejorar el contacto con la gente.
  • Mostrar paciencia y cariño.
  • Mantener una vida sana (ejercicio y dieta saludable).

Amnesia

Definición: Pérdida de memoria que puede deberse a diversos factores, como enfermedades degenerativas (Alzheimer), situaciones de estrés, ingestión de alcohol o drogas, etc. La amnesia puede ser gradual o total.

Medidas importantes:

  • Realizar ejercicios para mejorar la memoria.
  • No dejar al paciente solo.
  • Asegurarse de que lleve un papel donde se identifique (nombre, dirección, números, etc.).
  • No presionarlo para evitar que se ponga nervioso.
  • Evitar situaciones de estrés.

Cefaleas

Definición: Cuadros que, aunque generalmente no tienen gran importancia, pueden indicar el inicio de enfermedades graves. La migraña se caracteriza por dolores de cabeza intensos localizados en un lado de la cabeza, cerca del ojo, y suele acompañarse de náuseas o alteraciones de la visión.

Medidas para la reducción:

  • Dieta equilibrada y baja en grasa.
  • Evitar ambientes ruidosos.
  • No comer chocolate ni queso curado.
  • No consumir alcohol.
  • Reducir el estrés y realizar técnicas de relajación.
  • Mantener un horario en la rutina del sueño.
  • Medir y controlar la presión arterial.
  • Evitar la automedicación.

Pruebas Funcionales

Definición: Se aplican para evaluar la evolución o comprobar la curación de una alteración.

Pruebas Diagnósticas

Definición: Ayudan a averiguar las posibles causas de una alteración.

Electrocardiograma

Definición: Registro de la actividad eléctrica del corazón en una plantilla o sobre un papel.

Medidas:

  • Informar al médico sobre los medicamentos que esté tomando el usuario.
  • No es necesario estar en ayunas antes de la prueba.
  • Retirar objetos metálicos o eléctricos.

Prueba de Esfuerzo

Definición: Permite evaluar los efectos del ejercicio en el corazón, por ejemplo, cuando se camina sobre una cinta.

Registro de Holter

Definición: Consiste en monitorizar, durante un período, el registro electrocardiográfico de una persona mientras realiza sus tareas cotidianas.

Medidas:

  • No consumir alimentos, fumar o tomar bebidas al menos tres horas antes del examen.
  • Utilizar ropa y calzado cómodos.

Endoscopia y Colonoscopia

Endoscopia: Consiste en la introducción por la boca de un tubo flexible con una óptica para explorar el tracto digestivo.

Colonoscopia: Es una endoscopia dirigida a la exploración del intestino.

Medidas para ambas pruebas:

  • Retirar la dentadura postiza antes de comenzar la prueba.
  • Guardar un ayuno de al menos 8 horas antes de la realización de la prueba.

Diabetes

Definición: Enfermedad metabólica, principalmente del metabolismo de los hidratos de carbono, debida a una alteración en la formación de insulina. Existen dos tipos principales de diabetes:

Diabetes Insulino-Dependiente

Definición: Favorece el transporte de glucosa hasta las células (a través de la membrana celular). Suele afectar a personas menores de 20 años.

Diabetes No Insulino-Dependiente

Definición: La glucosa no penetra en las células, lo que resulta en un aumento de glucosa en sangre (hiperglucemia). Suele afectar a personas mayores de 50 años y está relacionada con la obesidad, los malos hábitos y la falta de ejercicio.

Protocolo de Sobrecarga Oral de Glucosa

Procedimiento:

  • Extracción de sangre en ayunas.
  • Ingestión de una dosis de entre 50 y 100 gramos de glucosa.
  • Extracción de sangre tras un período de tiempo, habitualmente de dos horas.

La prueba da positivo si los valores de glucosa superan los 140 mg/dl.

Medidas previas:

  • Seguir una dieta rica en hidratos de carbono desde tres días antes.
  • Permanecer en ayunas de 10 a 12 horas antes de la prueba.
  • No realizar ejercicios intensos antes de la prueba.
  • No fumar antes ni después.
  • Prepararse ante posibles síntomas de descompensación.

Entradas relacionadas: