Procedimientos de Mantenimiento para Instalaciones Fotovoltaicas Aisladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Este documento presenta una lista de chequeo detallada para el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red, abarcando tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo.

Mantenimiento Preventivo

Módulos Fotovoltaicos

  • Comprobación del funcionamiento de los módulos fotovoltaicos.
  • Limpieza de los módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de la corriente máxima (I_máx) de los módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de las conexiones eléctricas y el cableado del sistema de módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de fusibles y protecciones del sistema fotovoltaico.

Estructura

  • Verificación del estado de la estructura, soportes y medios de anclaje.
  • Chequeo de daños en la estructura por corrosión, golpes, oxidación, daños por agentes ambientales o elementos que afecten a la seguridad del sistema estructura-módulos.
  • Comprobación del sistema y de su estado con respecto al proyecto original y de modificaciones posteriores.
  • Chequeo de protecciones, conexiones a tierra y reapriete de terminales.

Baterías

  • Nivel de electrolito y densidad en vasos.
  • Voltaje de vasos por unidad y del conjunto de acumuladores.
  • Estado de bornes y temperatura.
  • Reapriete y engrase de terminales y bornes.
  • Comprobación de protecciones y cableado del sistema de baterías.

Inversores

  • Verificación de funcionamiento.
  • Comprobación de encendido y apagado general del/los inversor/es.
  • Conexión y desconexión del/los inversor/es a la interfaz de corriente alterna (C.A.).
  • Comprobación de indicadores luminosos de señalización.
  • Comprobación de datos y alarmas.
  • Chequeo de conexiones, cableado y reapriete de terminales.
  • Registro de datos, avisos, alarmas y códigos de error emitidos.
  • Limpieza del conjunto de inversores y elementos del sistema.

Reguladores

  • Verificación de funcionamiento.
  • Comprobación de tensión nominal, corriente máxima y polaridad de terminales y conexiones.
  • Comprobación de indicadores y verificación de tensión de carga y desconexión de carga.
  • Comprobación de protecciones contra sobrecargas y sobredescargas del sistema de acumuladores.
  • Chequeo de la caída de tensión entre terminales.
  • Reapriete de terminales y chequeo de conexiones y cableado.
  • Limpieza del conjunto de reguladores.

Elementos de Seguridad

  • Chequeo y disparo de diferenciales.
  • Secuencia de desconexión de la instalación.
  • Chequeo del estado de fusibles o actuación de interruptores de seguridad.
  • Comprobación de tomas de tierra y reapriete de terminales.

Toma de Datos

  • Lectura de energía generada.
  • Lectura de energía demandada.

Generar Informe de Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento Correctivo

  • Reparación de daños y averías encontradas y/o notificadas.
  • Sustitución de elementos y piezas que presenten avería, desgaste, mal funcionamiento o que, por su estado, puedan provocar una avería.
  • Corrección y puesta en servicio de elementos que presenten alteración de funcionamiento, desconexión y/o avería temporal debido a la actuación de protecciones, alarmas, códigos de error o manipulación por personal no cualificado.

Generar Informe de Mantenimiento Correctivo

Entradas relacionadas: