Procedimientos Judiciales en Chile: Competencia, Resoluciones y Documentos Legales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB
1-. Señalar competencia del juzgado de familia
Causa relativa del cuidado de los niños o niña o adolecente
Causa relativa de derecho y deber de la madre del padre que no tengan el cuidado personal del niño o niña o adolecente al tener con este un contacto permanente
Causa relativa al ejercicio o suspensión perdida de la patria potestad
Causa relativa de la pensión de alimentos
Causa relativa de los guardas
Causa relativa del disenso para contraer matrimonio
2-. Cuáles son los requisito del 254 CPC
Suma
La designación del tribunal ante que se le entable
Nombre, domicilio u o oficio o profesión del demandante y de las persona que lo represente y la naturaleza de la representación
Nombre, domicilio u o oficio o profesión del demandado
La exposición clara de los hechos y los fundamentos de derechos en que se apoya
La enunciación precisa y clara consignada en la conclusión de las peticiones sometida al fallo del tribunal
3-. Orbita de la competencia del tribunal
La primera orbita de la competencia del carácter general aplicable al juicio ordinario y aquella materia que no regula en otra materia
La segunda orbita de la competencia esta señala por el legislador a propósito del juicio sumario el tribunal de segunda instancia tiene un ámbito deltribunal de primera instancia aunque el fallo halla pronunciado sobre ella
Tercera orbita o fase el tribunal de alzada tomara en cuestión de hecho y de derecho
4-. Articulo 158 del CPC
las resoluciones judiciales se denominan sentencias definitiva, sentencia interlocutoria, auto decreto
sentencia definitiva le pone fin al a la instancia resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto de juicio.
Sentencia interlocutoria es la que falla en un incidente en el juicio y establece derechos permanentes a favor de las partes que debe servir de base para un pronunciamiento de una sentencia interlocutoria o sentencia definitiva
Auto son las resoluciones que recaen en un incidente no comprendiendo en el inciso anterior
Decreto del art 70 del inciso 3 del COT se entiende por providencia por manera la sustentación por la que tiene que dar curso progresivo de los autos sin decir ni juzgar a las partes
5-. LAS RESOLUCIONES FIRME Y EJECUTORIADA
Las resoluciones firme y ejecutoriada es cuando se notifica el cúmplase
Las causas ejecutoriada es aquella debe cumplirse a pesar que hay cosas pendientes.
6-. Documento es generalmente escrito en donde se manifiesta la voluntad o un hecho con fin jurídico
7-. Instrumento es todo escrito donde se consagra algo o un hecho
8-. Instrumento publico es autorizado por un competente funcionario con las solemnidades legales correspondiente
9-. Escritura pública es un documento otorgado por escribano es archivado con un protocolo o registro publico
10-
Cuál es el valor probatorio del instrumento público en cuanto el otorgamiento del documento de plena fe en cuanto la fecha del instrumento con plena fe en cuanto a las declaraciones contenida del funcionario competente y de las parte y el funcionario de plena fe cuando esta verificado legalmente por las partes declaraciones de las partes y declaraciones de terceros
11-. Libros del conservador de bienes raíces
Libro de repertorio donde se inscribir y se lleva el registro de los bienes raíces incluyendo fecha y hora de la inscripción
Libro de Registro de propiedad se inscribe los usufructos del uso habitación etc. Fideicomiso
Libro de prohibiciones y graváMenes se inscriben prohibiciones y graváMenes
Libro de interdicciones de bienes y enejenar
12-. Cuál es la importancia de la inscripción de la venta de un bien raíz en la compra de una vivienda
Hacer el traspaso de la propiedad al nuevo dueño y la inscripción del bien raíz
13-. Competencia
Es la facultad que tiene un juez o un tribunal para conocer de los negocio de la ley colocándolo dentro de la sfera de sus atribuciones
Los elementos
Cuantía es la cuantificación o dinero que se le da a un objeto litigioso en materia civil y en materia criminal es la pena que se debe cumplir
Territorio es el elemento que nos señala dentro un territorio cual es el tribunal competente para conocer un asunto
Materia es el área para conocer el tribunal y que la ley le otorga la competencia
13-. Libros del registro civil
Libro nacimiento se inscriben el nacimiento de las personas nacidas en territorio nacional ya sea tierra o mar y el instrumento público de adopción
Libro de matrimonio se inscriben todo el matrimonio celebrado en las comunas y los divorcio y matrimonio en muerte
El libro de defunción se inscriben todas las defunciones del territorio nacional ya sea mar o tierra y si es por mar se inscribe el primer puerto donde arriba el barco
14-. RESOLUCIONES JUDICIALES
“Es un acto jurídico procesal que emana de los agentes de la jurisdicción y mediante el cual dan curso al procedimiento, resuelven los incidentes que se promueven durante el curso de él o deciden la causa o asunto sometido a su decisión”)
15-. Las resoluciones judiciales son una forma de actuación judicial o son 2 instituciones distintas?
- Por un lado la resolución judiciales es consecuencia del poder jurisdiccional. Es una emanación directa del ejercicio jurisdiccional; En cambio la actuación judicial se realiza “por o a través” del órgano jurisdiccional.
( El juez o tribunal)
- Mientras la actuación judicial persigue dejar constancia en el expediente de la realización de un acto jurídico procesal.
Ej.: La notificación y el embargo
- En la actuación judicial, tiene importancia fundamental el Ministro de Fe. En cambio, en la resolución judicial el sujeto preponderante en términos casi absolutos es el Juez, salvo contadas excepciones de resoluciones que pueden dictar los Secretarios
. Ej. Receptor
- En las actuaciones judiciales el Ministro de Fe atestigua la realización de un hecho, un acto jurídico. En cambio, el la resolución judicial hay una manifestación externa de un poder del Estado que se radica en el Juez
. Ej. Se deja testimonio de la actuación judicial en el expediente
16-. Clasificación de las Resoluciones:
Atendiendo a la naturaleza del Tribunal que dicta la resolución:
Resoluciones dictadas por Tribunales Ordinarios – Dictadas por Tribunales Especiales – Dictadas por Tribunales Arbítrales.
Según la naturaleza de la competencia del Tribunal que la dicta
Resoluciones Civiles Penales.
Atendiendo a la instancia en la cual se dicta resolución:
Resoluciones de Primera – Segunda – Única Instancia. Es importante para la procedencia o improcedencia del Recurso de Apelación.
Única instancia
O no se modifica ni se repara
.
Primera Instancia:
Apelación o casación en la forma.
Segunda Instancia:
Casación fondo y forma.