Procedimientos de evaluación en Magisterio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Dentro de los procedimientos de observación tenemos: (señala el incorrecto)
Observación directa. Procedimientos de apreciación.
Observación directa. Procedimientos de verificación.
Observación indirecta. Procedimientos de apreciación.
Observación indirecta. Procedimientos de verificación.
Una buena evaluación requiere: (señala la incorrecta)
Definir con precisión los objetivos.
Recogida de datos referentes al aprendizaje.
Emisión de un juicio de valor sobre los datos.
Formular nuevamente los objetivos a la vista de los resultados
Principios de evaluación: (señala la incorrecta)
Debe de ser una actividad sistemática.
Debe de tener también un carácter educativo.
Debe determinar unos mínimos exigibles a todos los alumnos, sin tener en cuenta las diferencias individuales.
Debe utilizar distintos medios de evaluación.
Finalidades de la evaluación: (señala la incorrecta)
Conocer el rendimiento del alumno.
Diagnosticar.
Agrupar o clasificar.
Todas son correctas.
Evaluación en función del ámbito de aplicación:
Evaluación continua o discontinua.
Evaluación criterial o normativa.
Evaluación interna o externa.
Evaluación objetiva o subjetiva.
En la técnica de evaluación cualitativa:
El individuo no tiene porque tener conciencia de que es examinado.
Existe control del tiempo y de lugar.
Se utilizan tareas uniformes para el conjunto de todas las personas.
Se trata de medir resultados máximos.
Dentro de las consideraciones a tener en cuenta en la evaluación de la motricidad tenemos: (señala la incorrecta)
La evaluación del rendimiento conseguido, no es necesariamente representativa de la eficacia de la enseñanza
Las cualidades físicas no tienen sentido en sí mismas, requieren plasmarse en habilidades o técnicas.
En la evaluación se ha de buscar el máximo rendimiento del usuario, para compararlo con niveles estandarizados.
Cada práctica deportiva exige un requerimiento específico de cada cualidad física.
La carrera de tacos 4x9 pretende medir:
La habilidad perceptivo-motriz
Las habilidades motrices generales.
Las habilidades deportivas.
Ninguna de las anteriores.
Dentro de las formas de evaluación, la evaluación “in vitro”:
Se utilizan pruebas fuera de la situación real de juego.
La prueba suele estar estandarizada con el objeto de que las condiciones de administración puedan ser reproducidas de manera idéntica para cada jugador.
Las pruebas suelen ser fiables.
Las pruebas suelen ser poco objetivas.
El siguiente ejemplo corresponde a la técnica sociométrica:
Sociograma de grupo.
Sociograma individual.
Ludograma.
Ninguna de las anteriores.