Procedimientos Esenciales de Esterilización Hospitalaria para Auxiliares de Enfermería
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Definición de Esterilización
La esterilización es una técnica que consiste en la eliminación total de microorganismos, incluyendo las esporas.
Funciones del Auxiliar de Enfermería en el Servicio de Esterilización
Esquema de las funciones del Auxiliar de Enfermería en la Central de Esterilización (Ficha de Esterilización)
Zona Sucia
- Revisar, limpiar y clasificar el material procedente de los diferentes servicios del hospital.
Zona Limpia
- Preparar los paquetes de material para la esterilización.
- Colocar los controles químicos y biológicos.
- Identificar los paquetes.
- Sellar los paquetes de material con una máquina selladora.
- Revisar, doblar y empaquetar los diferentes paquetes de ropa.
- Colocar el material en bandejas o empaquetarlo correctamente.
- Colaborar con el personal de enfermería en la carga y puesta en funcionamiento de los aparatos (autoclaves, etc.).
- Registrar las descargas efectuadas.
Zona Estéril
- Clasificar el material por servicios y unidades.
- Guardar el material en el almacén.
- Servir los pedidos.
- Llevar el control del material entregado y de las existencias.
Procesamiento del Material Textil
¿Cómo llega el material textil a la Central de Esterilización desde la lavandería hospitalaria?
- Llega limpio y no requiere procesamiento previo a la esterilización.
Gestión del Instrumental Metálico
A) ¿Desde dónde llega el instrumental metálico sucio a la Central de Esterilización?
- Por la entrada de la zona sucia de la Central de Esterilización.
- O mediante montacargas si procede de quirófano o de urgencias.
B) ¿Cómo se controla que el material devuelto por la Central, ya esterilizado, sea correcto y no falte ni sobre ningún instrumento?
- Cuando el material llega a la Central de Esterilización, lo hace acompañado de un inventario de su contenido.
- La unidad de procedencia conserva una copia de este inventario para verificar posteriormente que el material esterilizado recibido coincide con lo que se envió.
C) ¿Por qué es necesario protegerse adecuadamente al manipular instrumental sucio en la Central de Esterilización?
- Porque, aunque algunas unidades lo descontaminan, siempre debemos tomar precauciones.
- Además, en casos como el material procedente de urgencias nocturnas, este no llega descontaminado.
Equipos y Materiales en la Zona Limpia de la Central de Esterilización
¿Qué equipos y materiales se encuentran en la Zona Limpia (o Área Neta) de la Central de Esterilización?
- Mesas de trabajo.
- Autoclaves de vapor o de óxido de etileno.
- Selladoras con sistema de fechado.
- Controles químicos e incubadoras para los controles biológicos (esporas).
Verificación de la Esterilidad de un Paquete
En un paquete supuestamente estéril, ¿cómo se verifica su esterilidad?
- Que los controles de seguridad hayan virado (cambiado de color).
- Que el paquete esté íntegro.
- Que el paquete no esté caducado.
- Que el paquete no esté mojado ni lo haya estado previamente.
- Que el paquete no haya sido escrito con tinta.
- Que el paquete esté correctamente identificado (etiqueta con número de turno, autoclave, carga, auxiliar y fecha). La correcta identificación es crucial para la trazabilidad.
Llegada del Instrumental a la Zona Limpia
¿Cómo llega el instrumental (material metálico) a la Zona Limpia?
- Descontaminado.
- Desarticulado.
- Seco.