Procedimientos Esenciales de Construcción: Andamios, Estuco, Revestimientos y Rampas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Procedimiento de Montaje de Andamios
- Colocar las bases donde se apoyarán las estructuras.
- Instalar los elementos verticales y unirlos con los horizontales en dos sentidos.
- Empalmar los verticales superiores sobre los mencionados anteriormente y fijarlos con un pasador.
- Colocar las plataformas de trabajo y unir los verticales superiores con horizontales en ambos sentidos.
- Estabilizar la estructura con las diagonales.
- Instalar las plataformas con escaleras.
- Asegurar la escalera en la plataforma inferior.
- Instalar las barandas de protección.
- Continuar con la instalación de los elementos verticales.
- Amarrar en los puntos previstos.
- Colocar rodapiés longitudinales y transversales.
- Seguir el montaje de forma secuencial para tramos superiores.
Procedimiento de Aplicación de Estuco
Para un correcto estucado, se debe realizar una plomada o nivel en todo el muro de una sola vez. Posteriormente, se estuca por paños. El espesor mínimo del estuco es de 1.5 cm, y el desplome máximo permitido es de 15 cm.
Pasos para Aplomar y Estucar:
- Para aplomar, se colocan tacos de madera de 3x1 y se fajea cada 2 o 3 metros, dependiendo del largo de la regla, primero de forma vertical y luego horizontal.
- Los ladrillos deben humedecerse antes de ser estucados.
- Luego, se proyecta el estuco con fuerza desde una distancia adecuada para evitar que quede demasiado cerca del paramento.
- El excedente se vierte en la batea.
- La primera terminación se realiza pasando el platacho mojado.
Recubrimiento de PVC
Sobre la estructura de madera, se instala un terciado de 8 mm, el cual se cubre con fieltro. Sobre este, se colocan los paneles de PVC, insertando en sus ranuras clavos terranos de 1 pulgada cada 40 cm. El menor diámetro de los clavos permite su calce en la ranura y la dilatación del revestimiento.
En fachadas antiguas, se debe instalar madera terciada con fieltro sobre una estructura de madera, cubriendo los muros existentes, y luego el revestimiento de PVC.
Construcción de Rampa Provisoria
Las rampas provisorias generalmente son de madera, principalmente formadas por cuartones de 4x4.
Especificaciones:
- La separación máxima entre pies derechos es de 2.6 m para el primer tramo y 3 m a eje para los siguientes.
- La estructura se completará con largueros que sostienen los travesaños, los cuales son la base de la superficie de rodadura.
- Las medidas mínimas son de 1 m de ancho, con 4 tablones de 10 cm de ancho que llevarán una traba transversal por debajo.
- Deben estar ancladas en sus extremos.
- Deben contar con barandas de 0.8 m de alto y rodapiés en sus costados libres.
Tipos de Revestimientos
A continuación, se describen diferentes tipos de revestimientos:
- Revestimiento de Fibrocemento: Las planchas están hechas de una mezcla homogénea de cemento y refuerzos orgánicos.
- Revestimiento de Cholguán: Debe ser de pino cepillado, seco, recto y sin nudos.
- Revestimiento de PVC: Fabricado en resina de PVC importada, viene en paneles de 0.2 m x 3.8 m.
- Revestimiento de Madera Machihembrada: Madera de pino radiata seca, puede ser instalado directamente sobre estructuras de madera.
- Papel Mural: Las dimensiones estándar de los rollos son 10.05 m de largo x 0.53 m de ancho.