Procedimientos Esenciales: Atención al Cliente, Botiquín y Bioseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Fases del Proceso de Atención al Cliente

  • Recibir al cliente con una sonrisa.
  • Si la clienta es conocida, se le llamará por el nombre.
  • Tratar siempre de usted.
  • Interesarse por sus deseos. Mostrar atención a lo que dice o transmite con sus gestos.
  • Instalarla cómodamente:
    • Coger chaqueta.
    • Ofrecerle asiento.
    • Ofrecerle revistas o café.
  • Acompañarla al lugar donde va a recibir el tratamiento.

Comunicación con el Cliente

  1. Verbal
  2. No verbal
  3. Expresión facial
  4. Contacto visual
  5. Distancia y acercamiento
  6. Postura corporal
  7. Gestos y movimientos del cuerpo

Botiquín

  • Instrumental: tijeras y pinzas.
  • Material de cura: algodón, vendas, gasas estériles, esparadrapo hipoalergénico, tiritas, tul graso para quemaduras, bolsa de hielo.
  • Medicamentos: agua oxigenada 10 vol, alcohol de 96º, gelatina hemostática, betadine.
  • Antiinflamatorios y analgésicos: ácido acetilsalicílico, paracetamol.

Limpieza, Desinfección y Esterilización

Definiciones clave:

  • Limpieza: Eliminar la suciedad con agua y jabón.
  • Desinfección: Eliminación de los gérmenes que infectan o que pueden provocar una infección en un cuerpo o un lugar.
  • Desinsectación: Eliminar o exterminar los insectos de un lugar (moscas, mosquitos, chinches, pulgas, etc.).
  • Desratización: Eliminar las ratas, ratones y otros roedores que pueden transmitir enfermedades o causar daños materiales.
  • Asepsia: Ausencia de gérmenes que puedan provocar una infección.
  • Antisepsia: Prevención de las enfermedades infecciosas por destrucción de los gérmenes que las producen.
  • Antisépticos: Producto que puede eliminar o prevenir el crecimiento de bacterias o virus. Se pueden usar sobre la piel y los seres vivos.
  • Desinfectantes: Producto que permite eliminar las bacterias, los virus o los microorganismos que están sobre un material.

Sistemas de Descontaminación

SistemaMecanismo de AcciónNivel de LetalidadAplicaciónEjemplos
DesinfecciónEliminación y destrucción de la mayoría de los gérmenes patógenos, pero no de las esporas bacterianas, ni de todos los virus, mediante métodos químicos o físicos.
  • Bajo: Se eliminan la mayoría de las bacterias y algunos hongos y virus.
  • Medio: Se eliminan la mayoría de las bacterias, hongos y virus.
  • Alto: Implica la eliminación del bacilo de la tuberculosis y los virus resistentes.
Instalaciones, superficies, objetos, utensilios.
  • Lejía.
  • Alcohol de 70º.
  • Derivados de yodo.
  • Cloruro de benzalconio.
  • Ebullición.
  • Radiaciones UV.
EsterilizaciónDestrucción de toda forma de vida, aniquilando los microorganismos, patógenos y no patógenos, incluidas las esporas bacterianas.MáximoRopa, objetos, envases de vidrio, productos perecederos, utensilios.
  • Temperatura 120º.
  • Autoclave.
  • Hornos.
  • Radiación.
  • Inmersión 6-10 horas en glutaraldehído.

Entradas relacionadas: