Procedimientos Dentales en Odontología Conservadora
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
En todos estos procedimientos, se necesita la bandeja de exploración, además del instrumental específico en cada caso. La labor del auxiliar es transferir los instrumentos y materiales.
A) Aplicación de Flúor
Su objetivo general es asistir en la aplicación tópica de flúor.
Aplicación de Flúor mediante Gel en Cubetas
Su objetivo es asistir en la aplicación tópica de flúor mediante gel en cubetas.
Proceso operativo:
- Selección de la cubeta según el tamaño de las arcadas del paciente.
- Cargado de la cubeta con gel de flúor.
- Introducción de la cubeta en la boca del paciente.
- Permanencia en boca y retirada de la cubeta.
Aplicación Tópica de Flúor mediante Barniz
Su objetivo es asistir en la aplicación tópica de flúor mediante barniz.
Proceso operativo:
- Limpieza de la superficie dentaria.
- Aislamiento con rollos de algodón.
- Secado de la superficie dentaria.
- Aplicación del barniz mediante pincel.
- Secado con jeringa de tres usos.
B) Sellador de Fisuras
Los selladores son materiales compuestos de resinas líquidas que no necesitan preparación mediante instrumentos rotatorios, pero sí un grabado ácido del esmalte para facilitar la adhesión de la resina.
Aplicación de Sellador de Fisuras
Su objetivo es realizar una correcta aplicación del sellador de fisuras, que prevenga la aparición de caries en las superficies tratadas.
Proceso operativo:
- Aislamiento del campo operatorio.
- Limpieza de la superficie dentaria.
- Grabado ácido.
- Aplicación del sellador.
- Fotopolimerización del sellador.
- Comprobación de la oclusión.
C) Obturación de Amalgama
Tanto en este procedimiento como en la obturación de resina compuesta se empleará la bandeja de operatoria dental y el instrumental de anestesia.
Proceso operativo:
- Eliminación de la caries y preparación de la cavidad.
- Colocación de la matriz.
- Colocación de protectores dentinopulpares.
- Preparación de la amalgama e introducción en la cavidad.
- Modelado de amalgama.
- Recortado de la amalgama.
- Comprobación de la oclusión.
- Pulido de la amalgama.
D) Obturación de Resina Compuesta
Proceso operativo:
- Anestesia locorregional.
- Toma de color.
- Aislamiento del campo operatorio.
- Eliminación de la caries y preparación de la cavidad.
- Preparación del bisel.
- Colocación de la matriz.
- Colocación de protectores dentinopulpares.
- Grabado ácido.
- Colocación de un adhesivo dentinario o una resina líquida.
- Fotopolimerización de la resina líquida.
- Aplicación de la resina compuesta.
- Fotopolimerización de la resina compuesta.
- Pulido de la resina compuesta.