Procedimientos Clave en Derecho Procesal: Habeas Corpus, Principios y Estado de Derecho
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Aspectos Generales del Derecho Procesal
- La reconvención y el abandono no proceden; el desistimiento, en cambio, sí.
- La acumulación de procesos es inimpugnable.
- Procede la intervención litisconsorcial, y es inimpugnable.
El juez competente es el civil o, excepcionalmente, la Sala Superior Civil de Turno.
Procedimiento del Habeas Corpus
El recurso de Habeas Corpus puede ser interpuesto por cualquier persona, incluyendo la Defensoría del Pueblo. No requiere de formalidad alguna, y no es necesario que sea el agraviado quien lo presente, pues no se exige legitimación activa.
Se presenta ante el juez penal de primera instancia, pudiendo ingresar aleatoriamente a cualquiera de los jueces penales.
Fases y Plazos del Habeas Corpus
- Resolución Judicial: Transcurridas 24 horas, el juez emite una resolución fundada o infundada.
- Apelación (si es infundada): Si la resolución es infundada, el agraviado tiene un plazo de 2 días para apelar.
- Resolución de Apelación: El juez superior penal tiene un plazo de 5 días para resolver la apelación, la cual puede ser revocada o confirmada.
- Recurso de Agravio Constitucional (RAC): Posteriormente, se puede interponer el Recurso de Agravio Constitucional ante el Tribunal Constitucional (TC).
- El presidente de la sala penal tiene 10 días para remitir el expediente al TC (en Lima).
- El TC, una vez recibido el expediente, tendrá 20 días para resolver. Si la resolución es infundada, se comunica al juez de primera instancia.
- Recurso de Queja: Si el Recurso de Agravio Constitucional es rechazado, el agraviado tiene una oportunidad adicional para presentar un recurso de queja en un plazo de 5 días.
- El TC tiene 10 días para resolver el recurso de queja.
- Si el recurso de queja es declarado fundado, se le da la razón al agraviado, indicando que la sala pudo haberse equivocado y solicitando el envío del expediente en un plazo de 3 días.
Nota Importante: La declaración de fundado del recurso de queja no garantiza que el Recurso de Agravio Constitucional sea declarado fundado.
Principios Procesales Constitucionales
- Tutela Jurisdiccional Efectiva
- Dirección Judicial
- Inmediación
- Economía Procesal
- Celeridad Procesal
- Sociabilización Procesal
- Gratuidad
- Iura Novit Curia
- Elasticidad
Características del Estado
- División de poderes.
- Primacía de la Constitución sobre la ley.
- Obediencia a la Constitución por la totalidad de los poderes públicos y de los particulares.
- Existencia de una jurisdicción constitucional.
El Estado de Derecho: Concepto y Alcance Moderno
El Estado de Derecho hace referencia fundamentalmente al principio de legalidad, es decir, al sometimiento del poder a leyes y normas previamente establecidas. En tal sentido, se considera que en un país existe Estado de Derecho cuando sus autoridades ejercen el poder de acuerdo con las leyes.
Sin embargo, este concepto resulta a todas luces insuficiente hoy en día, pues no basta con que las autoridades y el Estado ajusten su actuación a la ley en general. Es fundamental que también adecuen el ejercicio del poder a la Constitución.