Procedimientos Administrativos: Reclamaciones, Quejas y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Preguntas y Respuestas sobre Procedimientos Administrativos

  1. Si Pedro pone una reclamación contra el ayuntamiento de su localidad, ¿quiénes son las partes?
    Las partes son Pedro (el reclamante o administrado) y el Ayuntamiento (la Administración).
  2. Si Pedro reclama 1000€ a la Seguridad Social, ¿qué tipo de reclamación sería?
    Sería una reclamación de carácter económico o patrimonial.
  3. Si la Administración deniega a María una reclamación (han pasado ya tres meses), ¿qué tipo de denegación sería?
    Sería una denegación por silencio administrativo negativo.
  4. Si Pablo no está conforme con todas las reclamaciones, quejas y recursos que ha realizado a la Administración, ¿qué otra opción tiene?
    Pablo puede acudir a la vía judicial, presentando una demanda ante los tribunales de justicia.
  5. Si Juan, de 14 años, quiere quejarse a un polideportivo municipal por una mala gestión de la secretaría, ¿podría hacerlo? ¿Cómo?
    Sí, puede hacerlo a través de su representante legal (padre, madre o tutor).
  6. ¿Es cierto que la reclamación y la queja solo pueden hacerse en el momento en que ha pasado el hecho?
    No, no hay un plazo específico para presentar una queja o reclamación, siempre que se puedan aportar pruebas que demuestren los hechos alegados.
  7. ¿Es cierto que el recurso es más formal que una reclamación? ¿Por qué?
    Sí, porque el recurso es un acto administrativo que se interpone contra una resolución administrativa con la que no se está de acuerdo, y puede abrir la vía a un posterior proceso judicial.
  8. ¿Es cierto que las notificaciones pueden hacerse por correo electrónico? ¿Por qué? Escribe un ejemplo.
    Sí, la Administración puede utilizar medios electrónicos, como el correo electrónico o SMS, para realizar notificaciones. Un ejemplo es la notificación de la Agencia Tributaria sobre la declaración de la renta.
  9. Si la Administración anula una reclamación, ¿qué está haciendo en realidad?
    La está desestimando o denegando.
  10. Si Luis interpone un recurso, ¿qué está haciendo en realidad?
    Está manifestando su disconformidad con una resolución administrativa y solicitando su revisión.
  11. ¿Tiene algún plazo la Administración para contestar a las quejas y reclamaciones?
    Sí, generalmente, la Administración tiene un plazo de 20 días hábiles para contestar a las quejas.
  12. ¿Y los recursos?
    • Recurso de Alzada: 3 meses
    • Recurso de Reposición: 1 mes
    • Recurso Extraordinario de Revisión: 1 mes
  13. ¿La Administración está obligada a contestar siempre al ciudadano?
    Sí, la Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos, salvo en los casos de silencio administrativo.

Vocabulario

  • Resolución: Determinación o decisión que toma la Administración.
  • Denegación: Rechazar, anular o no conceder una petición.
  • Interposición: Acción de interponer un recurso o reclamación.
  • Notificación: Comunicación formal de una resolución administrativa.
  • Vía judicial: Recurso a los juzgados y tribunales para resolver un conflicto.
  • Silencio administrativo: Falta de respuesta de la Administración en el plazo establecido, que puede tener efectos estimatorios (positivos) o desestimatorios (negativos) según el caso.

Definiciones y Características

  • Reclamación: Solicitud que realiza el administrado contra una decisión que previamente ha tomado la Administración. Su uso es más generalizado que la queja.
  • Queja: Derecho que tiene un ciudadano para mostrar su insatisfacción ante cualquier tardanza, desatención o deficiencia en el funcionamiento de la Administración. La Administración está obligada a contestar en un plazo de 20 días hábiles.
  • Alegaciones: Documento administrativo donde el interesado, que está en desacuerdo con la resolución de la Administración, expone sus argumentos para defender su postura.
  • Recurso de Alzada: Se interpone cuando la Administración ha denegado una petición anterior y se han agotado las vías previas. El plazo para interponerlo es de 3 meses.
  • Recurso de Reposición: Se presenta una vez que se ha presentado y denegado el recurso de alzada. El plazo para interponerlo es de 1 mes.
  • Denuncia: Documento administrativo que puede realizar cualquier ciudadano para poner en conocimiento de la Administración un hecho que puede ser constitutivo de infracción administrativa o delito. El formato de la denuncia es un documento donde se identifica al denunciante.
  • Recursos: Solicitud que realiza el administrado contra una decisión que previamente ha tomado la Administración. El recurso tiene más fuerza que los documentos anteriores (queja o reclamación).

El Recurso Administrativo

  • ¿Qué es un recurso administrativo?
    Es una actuación de los administrados que tiene por objetivo modificar o anular un acto administrativo que les es desfavorable.
  • Tipos de recursos administrativos:
    • Alzada: Se interpone ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto.
    • Reposición: Se interpone ante el mismo órgano que dictó el acto.
    • Extraordinario de Revisión: Se interpone por causas tasadas y excepcionales.

Entradas relacionadas: