Procedimientos Administrativos, Derechos Ciudadanos y Contratación Pública en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Recurso de Revisión en la Vía Administrativa

El recurso de revisión es un recurso extraordinario que se puede interponer contra actos firmes en la vía administrativa. Se presenta ante el órgano administrativo que dictó dichos actos cuando concurren motivos específicos tasados por la ley. El plazo para su presentación es de tres meses desde el conocimiento de los documentos que motivan la revisión o desde que la sentencia judicial sea firme.

Derechos de los Ciudadanos ante la Administración Pública

Los ciudadanos, en sus relaciones con la Administración Pública, ostentan una serie de derechos fundamentales:

  • Derecho a la información: Implica conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados y obtener copias selladas de los documentos contenidos en ellos.
  • Identificación de autoridades y personal: Derecho a identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
  • Uso de lenguas oficiales: Posibilidad de utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma.
  • Formulación de alegaciones: Derecho a formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia.
  • No presentación de documentos: Derecho a no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante.
  • Información y orientación: Derecho a obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan.
  • Acceso a registros y archivos: Derecho de acceso a los registros y archivos de las Administraciones Públicas en los términos previstos en la Constitución Española y otras leyes.
  • Trato respetuoso: Derecho a ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y los funcionarios.
  • Exigencia de responsabilidades: Derecho a exigir responsabilidades de las Administraciones Públicas cuando así corresponda legalmente.

Tipos de Contratos en la Contratación Pública

La contratación pública engloba diversos tipos de contratos, cada uno con un objeto y finalidad específicos:

  • Contrato de obras: Tienen por objeto la realización de una obra, entendiendo por tal el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica que tenga por objeto un bien inmueble o la ejecución de alguno de los trabajos que enumera la ley, como la construcción de autopistas, aeropuertos, etc.
  • Concesión de obras públicas: Contrato que tiene por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones a que se refieren los contratos de obra, incluidas la restauración y reparación de construcciones existentes.
  • Contrato de gestión de servicios públicos: Aquellos por los cuales la Administración Pública encomienda a una persona, natural o jurídica, la gestión de un servicio público.
  • Contrato de suministro: Tienen por objeto la compra, el arrendamiento financiero, el arrendamiento con o sin opción de compra o la adquisición de productos o bienes muebles.
  • Contrato de servicios: Tienen por objeto prestaciones que tengan por destinatario a la entidad contratante.
  • Concesiones Públicas: Implican el traspaso de poderes del concedente (la administración) al concesionario (una empresa privada).

Tipos de Funcionarios de la Administración Pública

Funcionarios de Carrera

Son aquellos que prestan servicios de carácter permanente, figuran en las correspondientes plantillas y reciben sus sueldos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Estos funcionarios han superado un proceso selectivo de oposición, disponen de un nombramiento en el que se reconoce dicha condición y trabajan para la Administración Pública.

Entradas relacionadas: