Procedimiento y Requisitos Esenciales de las Notificaciones Tributarias en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Notificaciones Tributarias: Requisitos y Procedimiento

Requisitos de las Notificaciones de Liquidaciones Tributarias

Cuando se trate de liquidaciones tributarias, la notificación a los obligados tributarios deberá expresar:

  • Los elementos de identificación del sujeto y los determinantes de la cuantía de la deuda tributaria.
  • La motivación de la misma, con expresión de los hechos y elementos esenciales que la originen, así como los fundamentos de derecho.
  • Los medios de impugnación, con indicación del plazo y los órganos ante los que hayan de ejercitarse.
  • El lugar, plazo y forma en que debe ser satisfecha la deuda tributaria.
  • Su carácter de provisional o definitiva.

Notificaciones Colectivas para Tributos Periódicos

Para los tributos de cobro periódico por recibo, el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria (LGT) prevé que, una vez notificada la liquidación correspondiente al alta en el respectivo registro, las sucesivas liquidaciones podrán notificarse colectivamente mediante edictos que así lo adviertan.

Notificaciones Tácitas en el Ámbito Tributario

La previsión de las notificaciones tácitas, regulada en el artículo 102.4 de la LGT, podrá disponerse por vía reglamentaria en aquellos supuestos en que no sea preceptiva la notificación expresa, siempre que la Administración tributaria así lo advierta por escrito al obligado.

Dos supuestos legales de notificaciones tácitas son las actas de acuerdo y las actas de conformidad. En ambos casos, se entenderá producida y notificada la liquidación en los términos de la propuesta formulada en el acta si, transcurrido un determinado plazo desde la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar en los términos referidos en uno y otro precepto.

Asistencia Mutua Internacional en Notificaciones Tributarias

La Administración tributaria podrá solicitar a la autoridad competente de otro Estado la práctica de la notificación de cualquier acto dictado por ella. Esta notificación deberá acreditarse mediante la incorporación al expediente de la comunicación a la autoridad competente española de la notificación efectuada por dicho Estado conforme a su propia normativa, y se tendrá por válidamente efectuada.

Notificación de Actos Administrativos Españoles en el Extranjero

Los actos administrativos dictados en España por la Administración tributaria en el marco de la asistencia mutua podrán ser notificados en el territorio de otro Estado mediante la asistencia de la autoridad competente de ese Estado, produciendo los mismos efectos. Bastará con que la autoridad requerida comunique que se ha efectuado la notificación solicitada.

Si transcurridos dos meses desde el envío de la solicitud de notificación, la Administración tributaria no ha recibido respuesta de la autoridad requerida respecto a la fecha de notificación, se podrá proceder a la notificación por comparecencia.

Participación de Conocimiento en Actuaciones Tributarias de Particulares

Cuando se trate no de actos administrativos de gestión tributaria, sino de actuaciones tributarias de los particulares (es decir, actuaciones u omisiones de los particulares en materia tributaria susceptibles de reclamación económico-administrativa, según el artículo 227.4), no existe una notificación en sentido estricto, sino una participación de conocimiento.

En estos casos, no es necesario que el documento que materialice la retención contenga los requisitos que ha de cumplir una notificación regular. Por ello, la reclamación debe interponerse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que quede constancia de la realización u omisión de la retención o ingreso a cuenta.

Efectos de las Notificaciones Defectuosas

Respecto a las notificaciones defectuosas, se dispone que aquellas que omitieran alguno de los demás requisitos legalmente exigibles surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución.

Importancia del Cumplimiento de los Requisitos de Notificación

Dado que la notificación de las liquidaciones abre simultáneamente el plazo para su ingreso y el plazo para recurrir, es explicable la trascendencia que la propia normativa y la jurisprudencia otorgan al exacto cumplimiento de sus requisitos.

Esto motiva, asimismo, que su omisión o un defecto insubsanable prive de toda eficacia al acto, pues coloca al sujeto en una posición de indefensión que le impide impugnar en vía administrativa o en la contencioso-administrativa.

Entradas relacionadas: