Procedimiento Penal: Requisitos, Etapas y Recursos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. Requisitos para Iniciar un Procedimiento Penal

Requisitos: Denuncia o querella a través de la noticia criminal.

2. Partes que Intervienen en el Procedimiento Legal

Partes:

  • Víctima
  • Asesor jurídico
  • Imputado
  • Juez
  • Policía de investigación
  • Juicio
  • Ejecución

3. Tiempo de Investigación Inicial

Tiempo: 48 horas, por parte de la autoridad competente para judicializar la carpeta de investigación.

4. Partes que Intervienen en una Carpeta de Investigación

Partes:

  • Entrevistas
  • Documentales
  • Periciales
  • Cadena de custodia
  • Acuerdo de inicio (fecha, hora, modo, tiempo, pruebas y cadena de custodia)

5. Etapa Principal en la Audiencia

Etapa: Etapa de investigación y audiencia de vinculación a proceso y de la imputación.

6. Formulación de la Imputación

Formulación: Comunicación de los hechos que se le imputan al acusado.

7. Alternativas al Procedimiento Legal

Alternativas:

  • Acuerdo reparatorio
  • Medidas cautelares
  • Suspensión condicional del proceso

8. Acuerdos Probatorios

Acuerdos Probatorios: Convenios que liberan la carga de la prueba.

9. Procedimiento Abreviado

Características y Beneficios:

  • Denuncia
  • Juicio oral
  • La víctima no presenta oposición, acepta su participación y acepta ser sentenciado.

10. Término Constitucional para Dictar Vinculación a Proceso

Término: Artículo 19 constitucional, 72 a 144 horas.

11. Etapa Posterior a la Vinculación a Proceso

Etapa: Juicio oral. Se desarrollan alegatos de apertura, alegatos de clausura, etapa probatoria y sentencia.

12. Pruebas en la Audiencia de Juicio Oral

Pruebas:

  • Periciales
  • Documentales
  • Entrevistas
  • Reconstrucción de hechos

13. Autoridad que Emite la Sentencia y Recursos

Autoridad: Juez.

Recursos:

  • Apelación
  • Juicio de amparo
  • Revocación

14. Flagrancia

Flagrancia: Persecución o señalamiento al momento de la comisión del delito.

15. Acuerdos Reparatorios

Acuerdos Reparatorios: Obtener la reparación del daño. Modalidades: inmediata o diferida. Objetivo principal: Reparación del daño.

16. Caso Urgente

Caso Urgente: Se tiene el temor fundado de que la persona se sustraiga de la acción de la justicia. Aplica en delitos de impacto, secuestros y narcotráfico.

17. Concepto Abreviado

Concepto Abreviado: Inmediata o diferida, cuando el acusado reconoce su culpa y pide al juez que imponga la condena antes de la audiencia preliminar.

Entradas relacionadas: