Procedimiento del Juicio Ejecutivo: Etapas, Requisitos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

¿Cómo se provee la demanda del juicio ejecutivo?

  • Presentación de la demanda con los requisitos del artículo 254.
  • Acompañamiento del título ejecutivo.
  • Lugar y fecha.
  • Téngase por interpuesta la demanda ejecutiva.
  • Demándese el despacho de la ejecución de la notificación y el embargo.

Requisitos del Juicio Ejecutivo

  • Obligación conste en título ejecutivo.
  • Obligación líquida.
  • Obligación exigible.
  • Obligación determinada.
  • Obligación no prescrita.

¿Qué contiene el cuaderno principal?

  • Juicio en sí.
  • Demanda ejecutiva con título ejecutivo.
  • Excepciones.
  • Contestación de la demanda.
  • Recepción de la prueba.
  • Probatorio.
  • Observaciones a la prueba.
  • Sentencia.
  • Recursos.

¿Qué contiene el cuaderno de apremios?

  • Aspecto compulsivo del procedimiento.
  • Mandamiento de ejecución y embargo.
  • Embargo - Entrega a depositario.
  • Diligencia de administración de bienes embargados.
  • Remate - Consignación de valor - Liquidación del crédito.
  • Costas - Pago.

Requisitos de la demanda ejecutiva en el cuaderno principal

  • Comunes a todo escrito.
  • Comunes a toda demanda.
  • Especiales del juicio ejecutivo.
  • Requisitos de la ley 18120.

¿Qué es el mandamiento de ejecución y embargo?

Resolución que recae en la demanda ejecutiva y consiste en una orden escrita de requerir el pago al deudor y de embargarle sus bienes si no paga en el acto del requerimiento.

Requisitos del mandamiento de ejecución y embargo

  • Cuaderno de apremio.
  • Si cumple con los requisitos del cuaderno principal, lo normal es que el tribunal dicte la resolución ordenando despachar mandamiento de ejecución y embargo.

Características de la resolución de mandamiento de ejecución y embargo

  • Origen en “despáchese” recae en la demanda ejecutiva.
  • Sentencia interlocutoria de 2ª clase.

¿Qué es la sentencia interlocutoria de 2º clase?

Sentencia de base para la dictación de la sentencia definitiva, cuando no se oponen excepciones en el cuaderno ejecutivo.

Menciones o contenido del cuaderno de ejecución y embargo (Artículo 443)

Esenciales

    • Orden de requerir pago al deudor, por capital, intereses y costas.
    • Orden de embargo de bienes del deudor.
    • Designación de un depositario provisional.
  • Accidentales
    • Designación de bienes sobre los cuales recae el embargo.
    • Solicitud de auxilio de la fuerza pública.

¿Cómo se realiza el requerimiento de pago?

  • Si la demanda ejecutiva es el primer escrito del juicio:
    • Si el deudor es habido: notificación personal.
    • Si el deudor no es habido: especial, cédula de espera.
  • Si la demanda ejecutiva no es el primer escrito del juicio, sino que se ha iniciado por gestión preparatoria:
    • Si el deudor ha designado domicilio: por cédula.
    • Si el deudor no ha designado domicilio: estado diario.

¿Cómo se notifica el requerimiento de pago?

  • Copia de la demanda ejecutiva.
  • Providencia que recayó sobre la demanda.
  • Mandamiento de ejecución y embargo.

Actitudes del ejecutado frente al requerimiento

  • Pagar en el acto en que se practica el requerimiento de pago.

En este caso, el juicio ejecutivo termina.

  • No pagar frente al requerimiento.

En este caso, se procede a practicar el embargo.

¿Desde cuándo se cuenta el plazo para oponer excepciones?

Desde la notificación de la demanda ejecutiva y su proveído: 8 días.

Excepciones del juicio ejecutivo

  • Excepciones dilatorias
    • Incompetencia del tribunal ante quien se presenta la demanda.
    • Falta de capacidad del demandante.
    • Litispendencia ante tribunal competente.
    • Ineptitud del libelo por falta de requerimiento.
  • Excepciones perentorias
    • Excursión o caducidad de la fianza - Falsedad del título.
    • Falta de requisito establecido por la ley.
    • Exceso de avalúo en los casos de los incisos 2 y 3 del artículo 438.
    • Pago de la deuda - Remisión de la deuda.
    • Prórroga de plazos - Novación.
    • Compensación - Nulidad de la obligación.
    • Pérdida de la cosa debida - Transacción.
    • Prescripción de la deuda - Cosa juzgada.

¿Qué son las excepciones dilatorias?

Las excepciones dilatorias son aquellas que no atacan el fondo de la demanda, sino que impiden que el proceso continúe por razones formales o de procedimiento.

¿Qué son las excepciones perentorias?

Son aquellas que atacan el fondo del asunto y buscan desestimar la pretensión del demandante.

¿Qué es la obligación indubitada?

Aquellas deudas u obligaciones que son claras y no admiten discusión. Se caracterizan por ser evidentes y estar bien establecidas, por lo que su cumplimiento no puede ser puesto en duda.

¿Qué significa que haya hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos?

Hechos sustanciales: Son aquellos que tienen una importancia significativa para el resultado del asunto.

Pertinentes: Hechos que están relacionados directamente con el tema en cuestión.

Controvertidos: Hay disputas o desacuerdos sobre la veracidad de los hechos.

¿Qué significa que no haya hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos?

La ausencia de hechos importantes que sean relevantes para un caso y que, además, sean objeto de debate o discusión entre las partes involucradas.

¿Qué es la opción absolutoria?

La opción absolutoria se refiere a la facultad del juez para absolver al acusado de un delito, aun cuando se haya demostrado la existencia de este, si se presentan circunstancias que justifican la no imposición de una pena.

¿Qué es la opción condenatoria?

Decisión del juez de imponer una pena a un acusado tras haberlo declarado culpable de un delito. Esto ocurre después de un juicio en el que se han presentado pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad del imputado.

¿Qué es el pago?

El pago es el acto mediante el cual una persona (deudor) cumple con una obligación contraída, generalmente a través de la entrega de dinero o bienes a otra persona (acreedor).

¿Qué es el remate?

Es el proceso de venta pública de lo que se tiene embargado y es diferente de lo debido.

¿Qué es la opción del ejecutante?

La elección que tiene el acreedor (o ejecutante) sobre cómo hacer cumplir una obligación que ha sido reconocida en una resolución judicial. Esto puede incluir diferentes formas de ejecución, como:

  1. Ejecución forzada.
  2. Ejecución de sentencias.
  3. Elección del tipo de bienes a embargar.

¿Qué es la declaración de admisibilidad?

Se refiere a la decisión del juez o tribunal sobre si un recurso, demanda o solicitud presentada es procedente y puede ser aceptada para su tramitación.

¿Qué significa que hubo oposición?

La manifestación de desacuerdo o rechazo por parte de una persona a una decisión, demanda, o proceso legal en particular.

¿Cómo inicia el cuaderno de apremio?

Con el mandamiento de ejecución y embargo.

¿Cuándo el mandamiento de ejecución y embargo hace las veces de sentencia?

Cuando la otra parte en 8 días no opone excepciones.

¿Qué contiene el Mandamiento de ejecución?

Artículo 443:

  • Requerimiento de pago.
  • Embargar bienes del deudor.
  • Designación de depositario provisional.

¿Qué opciones tiene el tribunal una vez opuestas las excepciones?

  • Declarar la admisibilidad de las excepciones.
  • Desestimar las excepciones.
  • Requerir pruebas.
  • Resolver de forma separada.
  • Citación a audiencia.

Indique en qué estados se encuentra el cuaderno de apremio

Este cuaderno se refiere a la documentación relacionada con las medidas de apremio que se pueden tomar contra un deudor que no cumple con una obligación judicial.

  • En trámite: Siendo procesado por el tribunal.
  • Suspendido: Si hay un impedimento legal que impide continuar con el proceso.
  • Con resolución: Autorizar o denegar las acciones solicitadas.
  • Archivado: El cuaderno puede ser archivado, significa que el caso ha concluido.
  • Anulado: Si el cuaderno de apremio no tiene fundamento o ha habido un error procesal, puede anularlo.

¿Cuáles son los bienes inembargables?

Artículo 445 del Código de Procedimiento Civil (CPC)

  • Sueldos.
  • Remuneraciones de empleados y obreros.
  • Pensiones alimenticias forzosas.
  • Pólizas de seguros de vida.
  • Libros relativos a la profesión del deudor.
  • Máquinas e instrumentos.
  • Uniformes y equipos militares.
  • Objetos indispensables para el ejercicio de arte u oficio.
  • Utensilios caseros y de cocina.
  • Propiedades fiduciarias.
  • Derechos de uso y habitación.

Proceso de liquidación

Valores:

  • Intereses.
  • Costas del receptor judicial.

Tasación: No siempre es necesaria.

Liquidación: Vía de la venta al martillo, para efectuar el pago.

Tramitación de bien inmueble

Artículo 445: Enumeración taxativa de bienes y dineros que no pueden ser embargados.

Esquema de liquidación de bienes muebles vía remate

  • Artículo 530: Presentación de la solicitud de ejecución.
  • Artículo 526: Solicitud de embargo de bienes muebles.
  • Artículo 533: Designación de un perito para la tasación.
  • Artículo 538: Publicación del aviso de remate.
  • Artículo 541: Desarrollo del acto de remate.
  • Artículo 542: Pago del precio obtenido en el remate.
  • Artículo 543: Formalización de la transferencia de propiedad.
  • Artículo 545: Satisfacción de los créditos.

Esquema de liquidación de bienes inmuebles vía remate

  • Artículo 481: Notificación de la sentencia de remate y venta de bienes embargados.
  • Artículo 485: Ejecución de bienes, se tasarán y venderán en remate público.
  • Artículo 486: Se debe tasar y designar perito para la tasación.
  • Artículo 487: Notificación al tribunal sobre la tasación del inmueble.
  • Artículo 488: Aprobada la tasación y publicación del remate.
  • Artículo 491: Bases del remate.
  • Artículo 495: Acta de remate.

¿Por qué es importante el acta de remate?

Valdrá como escritura pública.

¿En qué consiste el examen que practica el tribunal al título ejecutivo?

Verificar si el documento cumple con los requisitos legales para ser considerado como tal:

  • Existencia de título ejecutivo.
  • Obligación clara, líquida y exigible.
  • Vigencia del título (no prescrita).
  • Relación entre el título y la persona del demandado.

Si no se cumple, se rechazará y el tribunal requerirá subsanar errores.

¿Cuál es la primera resolución del cuaderno de apremio?

  • Cuadernos: principal, apremio y tercería.
  • El apremio se da inicio con el proveído del tribunal:
    • Despachar el mandamiento.
    • Notificar al deudor.

¿Qué se notifica?

Se notifica al deudor para:

  • Que tome conocimiento del proceso.
  • Tenga oportunidad de defenderse.
  • Cumplir con la obligación.

¿Cómo se requiere el pago?

  • Personalmente.
  • Notificación al deudor de la resolución del tribunal.

Plazo para oponer excepciones

Desde la notificación de la demanda ejecutiva y de su proveído: 8 días.

¿Opuestas las excepciones, cómo sigue el procedimiento?

Artículo 459.

¿Cuándo y con qué resolución se da inicio al periodo probatorio en el juicio ejecutivo?

Con la que recibe la causa de prueba de hecho sustancial y controvertido.

¿Cuándo el mandamiento de ejecución y embargo hace las veces de sentencia definitiva?

Cuando ha pasado el plazo para oponer excepciones, sirve de sentencia definitiva.

Entradas relacionadas: