Procedimiento Integral para la Gestión de Peligros y Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

Enviado por juan y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Propósito y Campo de Aplicación

Establecer una metodología para la identificación, evaluación, control y planes de acción de los peligros y riesgos operacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional de las personas y de la propiedad.

El alcance de este procedimiento es aplicable a todas las áreas de la empresa que participan en la implementación del sistema de gestión integral basado en la norma OHSAS 18001.

Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Responsabilidades
  4. Definiciones
  5. Descripción General del Procedimiento
  6. Registros
  7. Referencias
  8. Anexos

1. Introducción

Una identificación y evaluación preparada y sistemática del grado de riesgo potencial (puro y real) para la integridad física de los trabajadores en las tareas de los procesos productivos y de servicio, así como la identificación y evaluación del grado de riesgo de daño a las instalaciones, son la base para la determinación de controles efectivos y eficientes. Estos controles buscan cautelar la vida humana y proteger los activos fijos, tendiendo a minimizar las pérdidas no deseadas. Esto genera, como consecuencia, un mayor grado de certeza en el logro recurrente de los objetivos estratégicos en la gestión del negocio, es decir, «trabajar bajo condiciones de riesgo controlado o aceptable».

2. Objetivos

2.1. Objetivos Generales

Establecer una metodología para la identificación y evaluación de peligros y riesgos operacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional de las personas y la propiedad en el negocio de XXXX E.I.R.L., a fin de establecer controles sobre las variables que aportan el 80% de las lesiones de los trabajadores y de los daños a la propiedad.

2.2. Objetivos Específicos

  • Establecer una técnica para elaborar o actualizar una matriz de «Inventario Crítico de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional de las Personas y Propiedad».
  • Establecer una metodología o criterio para determinar el «Inventario de Tareas Críticas» desde el punto de vista de la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores por ocupaciones o cargos.
  • Definir criterios de grado de atención sobre tareas, áreas, equipos y materiales.
  • Proveer controles sobre tareas, áreas, equipos e instalaciones, materiales e insumos que se consideren más críticos desde el punto de vista de protección de las personas y daños a la propiedad.
  • Generar información básica de riesgos de los puestos de trabajo que posibilite su entrega a cada miembro de la organización para el autocontrol correspondiente y, a su vez, satisfacer el derecho a saber.

3. Responsabilidades

3.1. Gerente General y Representante de la Dirección

  • Aprobar y oficializar anualmente la matriz «Inventario Crítico de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional de las Personas y Propiedad».
  • Entregar el «Inventario Crítico de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional de las Personas y Propiedad» a la Gerencia General, con copia al Asesor CASS.

Entradas relacionadas: