Procedimiento Empresarial para la Desvinculación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Política de Desvinculación Laboral

Objetivo

Establecer los procesos correspondientes a la desvinculación laboral en la empresa, tanto por causa justificada como injustificada.

Alcance

La presente política proporciona lineamientos claros sobre el proceso de desvinculación y es aplicable a todos los colaboradores de la empresa.

Condiciones Generales

Todos los colaboradores deben conocer y cumplir las políticas establecidas por la empresa.

  • Es fundamental conocer y respetar las políticas contenidas en esta normativa.
  • Cualquier excepción o incumplimiento de esta normativa deberá ser autorizado expresamente por el Gerente de Recursos Humanos y la Junta Directiva.

Política I: Despido con Causa Justificada

En los casos de despido con causa justificada (con responsabilidad patronal), se seguirán los siguientes lineamientos:

  • Se informará al colaborador sobre su despido y las causas del mismo mediante una carta formal, entregada preferiblemente al finalizar su jornada laboral. Dicha carta deberá estar firmada por el Gerente del departamento correspondiente y el Gerente de Recursos Humanos.
  • La notificación será realizada por el Gerente de Recursos Humanos de manera discreta, respetuosa y empática. Se entregará la carta de despido y la acción de personal correspondiente, solicitando la firma voluntaria del colaborador en esta última como acuse de recibo.
  • En todos los casos de despido con causa justificada, se calculará y pagará la indemnización y las prestaciones proporcionales correspondientes al colaborador, según la legislación vigente.

Excepciones (Política I)

  • Cualquier acuerdo especial o situación no contemplada deberá ser resuelto conjuntamente por el Gerente de Recursos Humanos y el Gerente del departamento al que pertenecía el colaborador.

Política II: Despido sin Causa Justificada

En los casos de despido sin causa justificada, se seguirán los siguientes lineamientos:

  • Se informará al colaborador sobre la decisión de prescindir de sus servicios mediante una carta formal, entregada preferiblemente al finalizar su jornada laboral. La carta indicará la fecha efectiva de la terminación y estará firmada por el Gerente del departamento correspondiente y el Gerente de Recursos Humanos.
  • La notificación será realizada por el Gerente de Recursos Humanos de manera discreta, respetuosa y empática. Se entregará la carta de despido y la acción de personal correspondiente, solicitando la firma voluntaria del colaborador en esta última como acuse de recibo.
  • En todos los casos de despido sin causa justificada, se calculará y pagará la indemnización por despido improcedente y las prestaciones proporcionales correspondientes, conforme a lo establecido en el artículo 58 del Código de Trabajo de El Salvador.
  • El Departamento de Contabilidad calculará la liquidación final y comunicará el monto a Recursos Humanos en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la fecha del despido. Recursos Humanos será responsable de entregar dicha liquidación al colaborador en un plazo máximo de 30 días hábiles posteriores a la fecha de terminación.
  • El Departamento de Recursos Humanos deberá entregar al colaborador una constancia laboral, firmada por el Gerente de Recursos Humanos. Adicionalmente, se entregará una carta de recomendación firmada por el Gerente del departamento donde el colaborador prestó servicios y por el Gerente de Recursos Humanos. Ambos documentos deberán llevar el sello de la empresa, de acuerdo con el artículo 60 del Código de Trabajo de El Salvador.

Excepciones (Política II)

  • Cualquier acuerdo especial o situación no contemplada deberá ser resuelto conjuntamente por el Gerente de Recursos Humanos y el Gerente del departamento al que pertenecía el colaborador.

Vigencia

La presente política entra en vigor a partir de la fecha de su aprobación. La empresa se reserva el derecho de revisarla y modificarla en cualquier momento, comunicando oportunamente cualquier cambio a los colaboradores.

Entradas relacionadas: