El Procedimiento de la Cadena de Custodia: Etapas Clave para la Evidencia Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Cadena de Custodia: Procedimiento y Etapas Clave

El procedimiento de la Cadena de Custodia fue creado para dar certeza y seguridad en el manejo de los diversos indicios localizados en el lugar de los hechos de un probable hecho delictivo. Es crucial cuidar su manejo y su adecuado traslado entre los diversos peritos que estudian y examinan estos indicios.

Etapas de la Cadena de Custodia

  1. Preservación del Lugar

    Paso previo a la cadena de custodia que inicia con el arribo del primer respondiente y finaliza con su liberación una vez agotados los trabajos de investigación.

    Objetivo

    Evitar la pérdida, destrucción, alteración o contaminación del lugar de la intervención y de sus indicios o elementos materiales probatorios.

    Responsable

    Primer respondiente.

    Actividades a realizar
    • Arribo al lugar.
    • Protección del lugar.
    • Evaluación del sitio.
    • Registro de acciones efectuadas.
  2. Procesamiento de Indicios

    Inicia con las técnicas de búsqueda, identificación, documentación, etc., y finaliza con su entrega a la autoridad correspondiente junto con el registro de cadena de custodia.

    Objetivo

    Detectar, preservar y conservar los indicios.

    Responsable(s)

    Perito o policía con capacidad para procesar.

    Actividades a realizar
    • Observación, identificación y documentación de los indicios.
    • Inventario y recomendaciones de traslado de los indicios.
    • Recolección, embalaje, sellado y etiquetado de los indicios.
  3. Traslado

    Inicia cuando la Policía Federal Ministerial recibe los indicios embalados y finaliza con su entrega a los servicios periciales para su estudio o a la bodega de indicios para su almacenamiento.

    Objetivo

    Transportar los indicios para su estudio o almacenamiento bajo las recomendaciones para su preservación/conservación.

    Responsable(s)

    Perito, policía con capacidad para procesar o personal facultado para el traslado.

    Actividades a realizar
    • Documentación de acciones en formato de entrega y recepción de indicios.
    • Documentación de acciones en el registro de cadena de custodia.
  4. Análisis

    Inicia con la recepción de indicios, continúa con los estudios que se aplican a estos y finaliza con su entrega para el traslado a la bodega de indicios o, en su caso, a algún otro lugar con condiciones de preservación o conservación.

    Objetivo

    Realizar estudios a los indicios con el fin de determinar sus características relevantes para la investigación.

    Responsable(s)

    Perito o especialista (policía con capacidad para procesar).

    Actividades a realizar
    • Recepción y registro de los indicios.
    • Elaboración de informe o dictamen.
    • Estudio técnico.
    • Entrega de los indicios o su remanente.
  5. Almacenamiento

    Inicia con la recepción de los indicios en la bodega de indicios o, en su caso, en algún otro lugar con condiciones de preservación o conservación, y finaliza con su salida definitiva.

    Objetivo

    Depositar los indicios en lugares adecuados que garanticen su conservación hasta que la autoridad determine su destino.

    Responsable(s)

    Responsable de la bodega de indicios o depositario.

    Actividades a realizar
    • Recepción.
    • Salida definitiva.
    • Salida temporal.
  6. Presentación en Juicio

    Inicia con la determinación por la autoridad competente de concluir su utilidad en el procedimiento penal y finaliza con su cumplimiento mediante el decomiso, destrucción, devolución o abandono.

    Objetivo

    Llevar a cabo la presentación de indicios ante el órgano jurisdiccional como prueba material, a solicitud de las partes.

    Responsable(s)

    Personal facultado para el traslado.

    Actividades a realizar
    • Traslado a la audiencia.
    • Exhibición/presentación en audiencia.
    • Depósito y resguardo post-audiencia.
    • Regreso a bodega de indicios.

Entradas relacionadas: