Problemas Urbanos y Planificación de las Ciudades Españolas: Soluciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La vida en las ciudades presenta numerosos problemas que se intentan resolver a través de la planificación urbanística. A continuación, veremos una lista de estos problemas y describiremos qué es la planificación urbana y cuál ha sido su evolución.

Principales Problemas de las Ciudades Españolas

Transporte Urbano

El transporte urbano está hoy en día dominado por el automóvil privado. El aumento del número de coches hace que la circulación sea caótica y con atascos. Se genera el problema de la falta de aparcamientos, que obliga a delimitar zonas de uso restringido y no gratuitas. Algunas áreas se cierran al tráfico (zonas peatonales).

El problema del tráfico tiene solución si se apuesta por los transportes públicos (metro, autobús, tranvía...) en lugar de por los privados. Si no, las ciudades españolas deberán tomar iniciativas similares a las que existen en otros países: circulación alternativa de matrículas pares e impares, días sin coche, penalizaciones a quienes circulen con un solo pasajero, etc.

Infraestructuras

Son todas las redes que aseguran la vida de la ciudad: vías de circulación, tendidos eléctricos, telefónicos o de cable, redes de agua, alcantarillado o gas, sistema de recogida y tratamiento de basuras...

Para intentar disminuir el caos circulatorio, se han construido numerosas vías rápidas y rondas o circunvalaciones que se saturan rápidamente. En la actualidad, es vital para toda ciudad el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones: redes de cable de fibra óptica, sistemas de comunicación para teléfonos móviles, etc.

Equipamientos

Son los hospitales, escuelas, parques y jardines, instalaciones deportivas, centros culturales y de ocio, residencias y locales para los ancianos, etc. La dificultad para su instalación es la escasez de suelo urbano. Hoy en día, los problemas más graves para ello son la escasez de parques y zonas verdes y los equipamientos para ancianos.

Abastecimiento

Se plantean problemas relativos a tres recursos:

  • Alimentos: Su provisión y distribución ha obligado a la construcción de grandes mercados mayoristas en la periferia.
  • Agua: Además de las redes de distribución, son necesarias plantas potabilizadoras y hasta trasvases. El agua debe limpiarse y la construcción de depuradoras es uno de los problemas todavía no solucionado en algunas ciudades.
  • Fuentes de energía: La distribución de electricidad precisa de subestaciones de transformación eléctrica en la periferia. El gas necesita centros de descompresión. La distribución de derivados del petróleo plantea el problema de su almacenamiento, potencialmente peligroso.

Entradas relacionadas: