Problemas Resueltos de Termodinámica: Aplicaciones en H₂O y Reacciones Químicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Ejercicios de Termodinámica del Agua (H₂O)
1. Estimación de Propiedades del H₂O:
Para el H₂O a 50ºC y 1 atm:
- a) Estime el Vm(H₂O) a 52ºC y 1 atm comparándolo con el valor experimental.
- b) Estime Vm(H₂O) a 50ºC y 200 atm comparándolo con el valor.
2. Análisis de H₂O en Recipiente Cerrado:
Para el H₂O a 17ºC y 1 atm. Un recipiente rígido y cerrado está completamente lleno con agua líquida a 14ºC y 1 atm.
3. Cálculo del Volumen Molar del Agua:
Para el H₂O a 50ºC y 1 atm, ρ = 0,98804 g/cm³ y k = 4,4x10-10 Pa-1. Calcule el volumen molar del agua a 50ºC y 1 atm. Calcule el volumen molar del agua.
4. Estimación de Coeficientes a Partir de Densidad:
Utilice los siguientes valores de la densidad del agua en función de T y P para estimar α, k del agua a 25ºC y 1 atm: 0,997044 g/cm³ a 25ºC y 1 atm.
Ejercicios de Termodinámica (Marzo 2015)
5. Energía Libre de Gibbs de Formación del Amoniaco:
Calcular la energía libre de Gibbs de formación del amoniaco a 50ºC sabiendo que su valor a 25ºC es de -3,98 kcal/mol.
6. Variación de Energía Libre de Gibbs en Compresión:
Calcular la variación de energía libre de Gibbs en la compresión a 25ºC de 1 mol de agua líquida desde un cambio de 1 a 10 atm.
7. Variación de Entalpía en Reacción:
Calcular a 200ºC la variación de entalpía en la reacción:
C₂H₆ + H₂ → 2CH₄
8. Vaporización del Mercurio:
La vaporización de un mol de mercurio a 350ºC y presión atmosférica, absorbe 270 J/g. Calcula:
- a) El trabajo de expansión realizado en KJ/mol.
- b) La variación de energía interna experimentada.
- c) El incremento de entalpía del proceso.
Ejercicios de Termodinámica (Mayo 2015)
9. Entalpía de Vaporización del Agua:
La entalpía de vaporización del agua es 40,7 KJ/mol.
- a) Calcular a qué presión hierve el H₂O a 97ºC.
- b) ¿A qué temperatura hierve el agua en la cima del Kilimanjaro, sabiendo que la presión atmosférica es 350 torr?
10. Energía Libre de Gibbs de Formación del Amoniaco (Repetición):
Calcular la energía libre de Gibbs de formación del amoniaco a 50ºC, sabiendo que su valor es de -3,98 Kcal/mol.
11. Cálculos Termodinámicos en la Conversión de Agua:
Calcular Q, W y ΔU en la conversión, a 100ºC y 1 atm, de 1 mol de H₂O líquida en su vapor, sabiendo que el calor de vaporización a esa Tª vale 9720 cal/mol.
Ejercicios de Termodinámica (Marzo 2016)
12. Puntos de Fusión y Ebullición del Agua:
¿A qué temperatura funde el hielo a la presión de 100 atm? ¿A qué presión hierve el agua a 80ºC? La entalpía de fusión es 333,95 J/g. La entalpía de vaporización del agua es 2400 KJ/g. El volumen sólido 1 cm³/g y del líquido 1,091 cm³/g.
13. Dependencia de la Energía Libre de Gibbs:
Indique qué expresión permite obtener la dependencia de la energía libre de Gibbs con la Tª y la P, y explique cómo se obtiene a partir de su definición G = H - TS.
14. Entalpía de Combustión del Butano:
La entalpía de combustión del butano -2879 KJ/mol y las entalpías de formación del agua (l) y agua (g) son respectivamente -285,8 KJ/mol y -241,6 KJ/mol. Determine:
- a) ΔHv del agua.
- b) Cantidad de butano necesaria para quemar, para evaporar 10 kg del agua a 100ºC.
15. Fermentación Alcohólica:
La fermentación alcohólica según la reacción: C₆H₁₂O₆ → 2C₂H₅OH + 2CO₂. Calcular:
- a) El calor liberado en la fermentación de 1 mol de glucosa a 25ºC y 1 atm.
- b) ΔVº de la reacción.
- c) La entalpía de reacción a 37ºC y 1 atm.