Problemas de Comportamiento Canino: Destructividad, Vocalización y Agresividad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Destructividad
Se puede deber a:
- Conducta exploratoria: En cachorros.
- Juego y actividad: Especialmente en cachorros y perros jóvenes.
- Búsqueda de atención.
- Agresividad territorial.
- Miedos y fobias.
- Ansiedad por separación.
- Disfunción cognitiva.
Síndrome del Perro del Jardín
- Perros con escaso contacto social.
- Son perros con un nivel de actividad alto.
- Así estén en exteriores, se les debe proveer estimulación mental, social y motora.
Vocalización Excesiva
Puede formar parte de otros problemas de comportamiento:
- Ansiedad por separación.
- Conducta compulsiva.
- Agresividad (miedo o territorial).
- SDC (Síndrome de Disfunción Cognitiva).
Agresividad
- Agresividad de tipo No afectiva
- Hacia miembros de la familia (conflicto social).
- Perros que viven juntos (competitividad).
- Perros y personas desconocidas.
- Agresividad depredadora: Afectiva.
Agresividad por Conflicto Social / Competitiva
Blanco | Contexto | Postura |
---|---|---|
Familia | Competitivo / acceso a recursos | Ofensiva / ambivalente |
Agresividad Defensiva / Miedo
Blanco | Contexto | Postura |
---|---|---|
Familia | Personas o perros desconocidos, aproximaciones | Defensiva |
- Socialización deficiente.
- Experiencia traumática.
- Genética.
Agresividad Jerárquica
Blanco | Contexto | Postura |
---|---|---|
Perros con los que convive | Competitivo, recursos, áreas de descanso, propietario | Ofensivo |
- Mayor frecuencia hembra-hembra y más intensa la agresión entre ellas.
- 58% de las peleas las inicia el perro joven.
- 59% de las peleas las inicia el perro recién llegado.
Agresividad Intrasexual
Blanco | Contexto | Postura |
---|---|---|
Perros desconocidos del mismo sexo | Acercamiento, contacto, presencia de otra hembra | Ofensiva |
- Normalmente en machos enteros.