Problemas Ambientales y Riesgos Naturales en España: Causas y Tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Definiciones Clave sobre Medio Ambiente
Desarrollo Sostenible
Aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Efecto Invernadero
Subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en ella de gases, principalmente dióxido de carbono.
Erosión
Conjunto de fenómenos exteriores a la corteza terrestre que contribuyen a modificar las formas creadas por los fenómenos endógenos. Los elementos que actúan en esta morfogénesis se denominan agentes erosivos. Se distinguen entre ellos agentes atmosféricos o climáticos (lluvia, viento, nieve, hielo, glaciares, el mar, etc.), biológicos (animales y plantas) y el ser humano (erosión antrópica). La acción conjunta de elementos climáticos y biológicos constituye la denominada erosión bioclimática. Las modalidades de acción de los agentes erosivos es lo que se llama proceso erosivo.
Cono Volcánico
Forma del relieve volcánico de diverso tamaño y antigüedad, formado por cenizas y piroclastos, coronado por un cráter.
Cambio Climático
Fluctuaciones a largo plazo de la temperatura, vientos y todos los demás componentes climáticos.
Piroclastos
Fragmentos de lava incandescentes proyectados por un volcán durante su fase explosiva, que solidifican total o parcialmente al entrar en contacto con el aire y se acumulan en las proximidades.
Malpaís
Superficie irregular y fragmentada por la que se camina con dificultad, originada por coladas lávicas procedentes del magma.
Parque Nacional
Espacios naturales amplios no transformados por la explotación humana y cuyas bellezas naturales se consideran muestras del patrimonio natural.
Problemática Ambiental en España
La problemática ambiental combina dos tipos de problemas: los naturales y los provocados por la actividad antrópica. Los procesos naturales generan riesgos en España, destacando los de origen geológico, geomorfológico o atmosférico. También la actividad humana genera problemas ambientales, como la desertificación o la erosión. Otros problemas ambientales relevantes son la contaminación y la generación de residuos. La sociedad española ha ido desarrollando mecanismos para responder a esta problemática.
Riesgos Naturales y sus Orígenes
Riesgos de Origen Geológico o Geomorfológico
Se generan por la dinámica de la actividad tectónica.
- Terremotos: La franja sur de la Península Ibérica es una zona de contacto entre las placas tectónicas africana y euroasiática, lo que genera una elevada sismicidad (con mayor incidencia en Granada o Canarias).
- Vulcanismo: Localizado principalmente en el archipiélago canario.
- Inestabilidad de vertientes: Da lugar a deslizamientos o desprendimientos.
Riesgos de Origen Atmosférico
Provocados por situaciones atmosféricas extremas.
- Sequías: Un riesgo silencioso pero constante que se manifiesta gradualmente, provocando restricciones de agua en los lugares afectados.
- Inundaciones: Son el peligro natural más frecuente en España y el que más catástrofes ocasiona.
- Otros riesgos atmosféricos incluyen:
- Tormentas de granizo
- Temporales de frío y nieve
- Temporales de viento
- Olas de calor
- Aludes de nieve
Riesgos de Origen Tecnológico
Relacionados con centrales nucleares e industrias peligrosas.