Problemas ambientales y desarrollo sustentable en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

La producción de energía: los combustibles fósiles y la hidroelectricidad

Son las principales fuentes de producción de energía en Venezuela. Una buena parte de la contaminación atmosférica procede de la quema de combustibles fósiles y la construcción de represas.

La actividad minera

La minería a cielo abierto supone la eliminación de vegetación, lo que afecta la biodiversidad.

La producción petrolera

La creación de vías de penetración para la exploración altera el equilibrio ecológico; la refinación puede traer descargas en los cuerpos de agua; los derrames accidentales y el vertido al mar como residuo ocasionan una agresiva contaminación del mar; durante la exploración y producción se usan instrumentos y técnicas que pueden causar alteración en suelos, aguas, vegetación y atmósfera.

El desarrollo sustentable

Orientado a satisfacer las necesidades de las comunidades del presente sin comprometer la disponibilidad de los recursos que requerirán las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Acciones para alcanzar el desarrollo sustentable:

  • Incluir el valor económico de la conservación dentro de los cálculos de ganancia de las empresas.
  • Promover en las empresas la elaboración de productos con materiales reciclables.

Comercio internacional

Operaciones de compra y venta de materias primas y servicios que realizan tanto en el sector privado como en el público de una nación con empresas o gobiernos de otros países, se rige por normas y leyes. Se clasifica en:

  • Comercio de exportación: consiste en la colaboración de materias primas o productos manufacturados en los mercados de otras naciones.
  • Comercio de importación: es la compra de bienes y mercancías en otras naciones.

La balanza comercial

Es la relación entre el valor de las importaciones y el de las exportaciones. Se habla de una balanza comercial positiva cuando el monto de lo que se exporta supera al monto de lo que se importa. En caso contrario, se dice que es balanza comercial negativa.

Las reservas internacionales

Son los depósitos en divisas y en oro pertenecientes a un país. Con esos fondos, la nación puede cumplir sus compromisos internacionales como el pago de importaciones y de la deuda externa.

Tipo de cambio

Para que puedan realizarse operaciones de compra y venta entre países, es necesaria una unidad aceptada por las naciones involucradas. No todas las monedas nacionales tienen esas características.

Los servicios

Son el conjunto de actividades realizadas para ayudar a satisfacer una necesidad colectiva. Sector terciario. Tipos de servicios:

  • De distribución: se encarga de llevar los productos a los puntos de consumo.
  • Empresariales y a la banca: incluye la concesión de créditos, asesoramientos, seguridad, entre otros.
  • Personales: cubren demandas como la alimentación, turismo, ocio, reparaciones o servicio doméstico.
  • Administración pública y servicios sociales: incluye el conjunto de actividades del estado para garantizar cubrir los derechos sociales de la población, como la educación, salud y la seguridad personal.

El transporte y las comunicaciones

Sirven para desarrollar la actividad industrial y realizar el intercambio comercial.

Problemas ambientales en Venezuela

La acción humana y el impacto ambiental: el impacto ambiental es el efecto directo o indirecto, positivo o negativo, que todo cambio en el ambiente puede provocar sobre el equilibrio de los ecosistemas.

Factores del cambio ambiental

  • Las concentraciones urbanas: el modelo de ocupación del territorio venezolano se caracteriza por la concentración de población en un pequeño número de ciudades. Producción de gran cantidad de residuos y de aguas servidas: según estudios realizados, cada venezolano genera un promedio entre 0,8 y 1 kg de basura diariamente. Mayor uso de transporte automotor: congestionamientos de tránsito, que ocasionan el uso ineficiente del combustible, pérdida de tiempo y estrés. Mayor demanda de energía eléctrica y agua potable: según crece la población, la necesidad de servicios y recursos también aumenta. Deforestación para urbanizar: la necesidad de nuevas viviendas demanda espacio físico para su construcción, por lo que áreas verdes son destruidas. Contaminación del aire y acústica: es muy frecuente en áreas de alta circulación y concentración de vehículos y población, observar la presencia de smog y la contaminación acústica.

Actividades económicas

La actividad industrial: aun si el impacto individual es pequeño, al sumar todos los establecimientos de pequeñas industrias nos encontramos frente a un problema de consideración.

La actividad agrícola: uso excesivo de fertilizantes, plaguicidas y pesticidas; incremento de las fronteras agrícolas y pecuarias a expensas de bosques que son deforestados; uso excesivo de maquinarias para tratamiento de los suelos que termina compactándolos.

Deforestación: la necesidad de terrenos para urbanizar o desarrollar actividades económicas origina esta práctica que conlleva la degradación de los suelos y la disminución de la biodiversidad.

Comercio internacional: operaciones de compra y venta de materias primas y servicios que realizan tanto en el sector privado como en el público de una nación con empresas o gobiernos de otros países, se rige por normas y leyes. Se clasifica en:

  • Comercio de exportación: consiste en la colaboración de materias primas o productos manufacturados en los mercados de otras naciones.
  • Comercio de importación: es la compra de bienes y mercancías en otras naciones.

La balanza comercial

Es la relación entre el valor de las importaciones y el de las exportaciones. Se habla de una balanza comercial positiva cuando el monto de lo que se exporta supera al monto de lo que se importa. En caso contrario, se dice que es balanza comercial negativa.

Las reservas internacionales

Son los depósitos en divisas y en oro pertenecientes a un país. Con esos fondos, la nación puede cumplir sus compromisos internacionales como el pago de importaciones y de la deuda externa.

Tipo de cambio

Para que puedan realizarse operaciones de compra y venta entre países, es necesaria una unidad aceptada por las naciones involucradas. No todas las monedas nacionales tienen esas características.

Los servicios

Son el conjunto de actividades realizadas para ayudar a satisfacer una necesidad colectiva. Sector terciario. Tipos de servicios:

  • De distribución: se encarga de llevar los productos a los puntos de consumo.
  • Empresariales y a la banca: incluye la concesión de créditos, asesoramientos, seguridad, entre otros.
  • Personales: cubren demandas como la alimentación, turismo, ocio, reparaciones o servicio doméstico.
  • Administración pública y servicios sociales: incluye el conjunto de actividades del estado para garantizar cubrir los derechos sociales de la población, como la educación, salud y la seguridad personal.

El transporte y las comunicaciones

Sirven para desarrollar la actividad industrial y realizar el intercambio comercial.

Problemas ambientales en Venezuela

La acción humana y el impacto ambiental: el impacto ambiental es el efecto directo o indirecto, positivo o negativo, que todo cambio en el ambiente puede provocar sobre el equilibrio de los ecosistemas.

Factores del cambio ambiental

  • Las concentraciones urbanas: el modelo de ocupación del territorio venezolano se caracteriza por la concentración de población en un pequeño número de ciudades. Producción de gran cantidad de residuos y de aguas servidas: según estudios realizados, cada venezolano genera un promedio entre 0,8 y 1 kg de basura diariamente. Mayor uso de transporte automotor: congestionamientos de tránsito, que ocasionan el uso ineficiente del combustible, pérdida de tiempo y estrés. Mayor demanda de energía eléctrica y agua potable: según crece la población, la necesidad de servicios y recursos también aumenta. Deforestación para urbanizar: la necesidad de nuevas viviendas demanda espacio físico para su construcción, por lo que áreas verdes son destruidas. Contaminación del aire y acústica: es muy frecuente en áreas de alta circulación y concentración de vehículos y población, observar la presencia de smog y la contaminación acústica.

Actividades económicas

La actividad industrial: aun si el impacto individual es pequeño, al sumar todos los establecimientos de pequeñas industrias nos encontramos frente a un problema de consideración.

La actividad agrícola: uso excesivo de fertilizantes, plaguicidas y pesticidas; incremento de las fronteras agrícolas y pecuarias a expensas de bosques que son deforestados; uso excesivo de maquinarias para tratamiento de los suelos que termina compactándolos.

Deforestación: la necesidad de terrenos para urbanizar o desarrollar actividades económicas origina esta práctica que conlleva la degradación de los suelos y la disminución de la biodiversidad.

Comercio internacional: operaciones de compra y venta de materias primas y servicios que realizan tanto en el sector privado como en el público de una nación con empresas o gobiernos de otros países, se rige por normas y leyes. Se clasifica en:

  • Comercio de exportación: consiste en la colaboración de materias primas o productos manufacturados en los mercados de otras naciones.
  • Comercio de importación: es la compra de bienes y mercancías en otras naciones.

Entradas relacionadas: