Principios de Termodinámica y Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

A temperatura constante, el producto de la presión por el volumen permanece constante.

Ley de Gay-Lussac

A volumen constante, el cociente entre la presión y la temperatura se mantiene constante. La temperatura debe estar en Kelvin (K).

Ley de Charles

Un gas a presión constante, el cociente entre el volumen y la temperatura permanece constante. La temperatura debe estar en Kelvin (K).

Ley de Dalton

La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los gases, como si estuviera solo en el mismo volumen total y a la misma temperatura.

Diagrama de Mollier

Línea de Líquido Saturado

En todos los puntos de la línea, el líquido se encuentra al 100%, pero está a punto de comenzar el cambio de estado, cuando empiezan a aparecer las primeras burbujas.

Línea de Vapor Saturado

Todos los puntos de esta línea se encuentran al 100% en vapor, pero está a punto de comenzar el cambio de estado, es decir, cuando empiezan a aparecer las primeras gotas de líquido condensado.

Punto Crítico

Es el punto de inflexión donde las líneas de líquido saturado y vapor saturado se juntan. En este punto, la temperatura, presión y volumen específico se vuelven críticos.

Conceptos Termodinámicos

Entalpía

Es una magnitud termodinámica, cuya variación expresa la energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno. (Julios)

Equilibrio Térmico

Es el proceso térmico que tiene lugar entre dos sustancias a diferentes temperaturas, en el que el calor se cede de la sustancia más caliente a la más fría hasta que se igualan las temperaturas.

Dilatación de dos cuerpos

Normalmente, al aumentar la temperatura, el volumen de los cuerpos aumenta; este proceso se llama dilatación.

Calor Específico a Presión Constante

Energía necesaria cuando la presión se mantiene constante.

Calor Específico a Volumen Constante

Energía necesaria cuando el volumen es constante.

Calor Sensible

Es la energía aportada para causar un aumento o una disminución de la temperatura de una sustancia. No existe cambio de estado.

Calor Latente

Es la energía absorbida o cedida por el cuerpo durante el proceso de cambio de estado. No provoca cambio de temperatura en el cuerpo. Cada sustancia tiene diferentes calores latentes.

Calores Latentes del Agua

Valores específicos para los cambios de estado del agua.

Calorimetría

Es la parte de la termodinámica que estudia la medición del calor que tiene un cuerpo, en una reacción química o en un cambio de estado.

Termodinámica

Si se realiza trabajo sobre un sistema, o bien este intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.

Energía

Es la capacidad que tienen los cuerpos o materiales de producir trabajo o calor.

Calor

Es una forma de energía. Puede definirse como el estado de agitación o de movimiento de las partículas o átomos que componen el material. Q = M * Ce * ΔT

Caloría

Es la cantidad de calor que hay que aplicar a 1 gramo de agua para que su temperatura aumente 1 grado centígrado.

Sistemas Termodinámicos

Sistema Aislado

No se intercambia ni materia ni energía con el entorno.

Sistema Cerrado

Puede haber intercambio de energía, pero no de materia con el entorno.

Sistema Abierto

Sistema que puede intercambiar materia y energía con el entorno.

Entradas relacionadas: