Principios de Señalización y Seguridad en Entornos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Colores de Seguridad y su Significado

La señalización de seguridad es fundamental en cualquier entorno laboral. A continuación, se detallan los colores de seguridad más comunes y su significado:

  • Rojo (pictograma blanco): Indica señal de prohibición, peligro, alarma, y se utiliza para material y equipos de lucha contra incendios.
  • Amarillo o amarillo anaranjado (pictograma negro): Se utiliza como señal de advertencia.
  • Azul (pictograma blanco): Representa una señal de obligación.
  • Verde (pictograma blanco): Indica señal de salvamento o de auxilio y situación de seguridad.

Conceptos Clave en Señalización de Seguridad y Salud

Para comprender la importancia de la señalización, es crucial definir los siguientes conceptos:

  • Señalización de seguridad y salud: Es una señalización que, referida a un objeto, actividad o situación determinadas, proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda.
  • Señal de prohibición: Una señal que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro.
  • Señal de advertencia: Una señal que advierte de un riesgo o peligro.
  • Señal de obligación: Una señal que obliga a un comportamiento determinado.
  • Pictograma: Una imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa.

Señales en Forma de Panel: Tipos y Características

Las señales en forma de panel son un componente esencial de la señalización de seguridad y salud. Se trata de señalización de seguridad y salud de carácter visual, formada por pictogramas y textos. Pueden ser de los siguientes tipos:

  • Advertencia: Fondo amarillo y bordes negros.
  • Obligación: Forma redonda, pictograma blanco sobre fondo azul.
  • Prohibición: Forma redonda, pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y bandas rojos.
  • Contra incendios: Forma cuadrada o rectangular, pictograma blanco sobre fondo rojo.
  • Salvamento o socorro: Forma cuadrada o rectangular, pictograma blanco sobre fondo verde.

Si dispones de un mapa del taller, identifica en el mismo los paneles disponibles, su tipo y sus características para una correcta aplicación de la normativa de seguridad.

Requisitos para Espacios de Trabajo y Zonas Peligrosas

La seguridad en el entorno laboral también se rige por requisitos específicos para los espacios de trabajo y las zonas peligrosas:

  1. Las dimensiones mínimas de los espacios de trabajo serán las siguientes:
    • Altura desde el piso hasta el techo: 3 metros. No obstante, en locales comerciales, de servicios, oficinas y despachos, la altura podrá reducirse a 2,5 metros.
    • Superficie libre por trabajador: 2 metros cuadrados.
    • Volumen no ocupado por trabajador: 10 metros cúbicos.
  2. La separación entre los elementos materiales existentes en el puesto de trabajo será suficiente para que los trabajadores puedan ejecutar su labor en condiciones de seguridad, salud y bienestar.
  3. Deberán tomarse las medidas adecuadas para la protección de los trabajadores autorizados a acceder a las zonas de los lugares de trabajo donde la seguridad de los trabajadores pueda verse afectada.
  4. Las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caída, de caída de objetos o de contacto o exposición a elementos agresivos, deberán estar claramente señalizadas.

Entradas relacionadas: