Principios Químicos Fundamentales en la Formulación Cosmética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Ácidos y Bases: Fundamentos en Química Cosmética
Los **ácidos** y las **bases** son compuestos químicos esenciales en la formulación cosmética, cada uno con propiedades distintivas que influyen en la estabilidad y eficacia de los productos.
Ácidos
Un **ácido** es un compuesto químico que, al añadirlo al agua, produce **iones hidrógeno (H+)**. Se caracterizan por su sabor **ácido** y, en el papel **tornasol**, dan un color **rojo**. Los ácidos concentrados son **corrosivos** y pueden destruir la piel y el cabello.
Ejemplos de sustancias ácidas y su pH aproximado:
- Jugo gástrico: pH 1.2-3
- Café: pH 5
- Zumo de tomate: pH 4.3
- Coca-Cola: pH 2.8
- Orina: pH 6
Los **ácidos** más utilizados en cosmética son:
- **Ácido cítrico** (presente en el limón)
- **Ácido láctico** (presente en la leche)
- **Ácido acético** (presente en el vinagre)
- **Ácido tartárico** (presente en el vino)
Bases o Álcalis
Una **base** (o **álcali**) es un compuesto químico que, al añadirlo al agua, produce **iones hidróxido (OH-)**. Se distinguen por su sabor **amargo** y, en el papel **tornasol**, dan un color **azul**. Las bases son **corrosivas** y **cáusticas**, pudiendo destruir la piel y el cabello más fácilmente que los ácidos.
Ejemplos de sustancias básicas y su pH aproximado:
- Amoniaco: pH 9-10
- Jugo pancreático: pH 7.8-8
- Semen: pH 7.5
El pH: Potencial de Hidrógeno
El **pH** (Potencial de Hidrógeno) es una medida de la **acidez** o **alcalinidad** de una solución. Solo podemos medir el **pH** en **superficies** o **soluciones** que contengan **agua**. Designa el carácter **ácido**, **neutro** o **básico** de una **solución acuosa**.
El **pH** se mide en una escala numérica que va del **0 al 14**:
- Del **0 al 7**: Se consideran **ácidos**.
- **7**: Se considera **neutro**.
- Del **7 al 14**: Se consideran **álcalis** (o bases).
Cuanto más bajo sea el número del **pH**, más fuerte es el **ácido**. Cuanto más alto sea el número del **pH**, más fuerte será el **álcali**.
Es importante destacar que el **pH** es una **escala logarítmica**, lo que significa que cada valor es **10 veces mayor** o menor que el inmediato anterior.
Para medir el **pH**, disponemos de dos herramientas principales:
- **pH-metro**: Un instrumento que indica el valor exacto del **pH**.
- **Papel tornasol**: Un indicador que cambia de color según el **pH** de la solución.
Neutralización en Cosmética
La **neutralización** se realiza para llevar el **pH** de un cosmético a la **neutralidad**, o para aproximarlo al **pH** natural de la piel o el cabello. Se consigue haciendo reaccionar un **ácido** con una **base**.
Un ejemplo clásico es cómo el veneno de avispa (**ácido**) se neutraliza con amoniaco (**básico**).
En la formulación de un cosmético:
- Si un producto presenta un **pH 8** y el ideal es un **pH 5**, se añadirá un **ácido** para neutralizar y así bajar el **pH**. A este proceso se le denomina **acidificación**.
- Si un producto presenta un **pH 4** y el ideal es un **pH 7**, se neutralizaría con una **base** (por ejemplo, de pH 10) subiendo así el **pH**. A este proceso se le denomina **alcalinización**.
Ejemplos prácticos:
- Un champú o una leche limpiadora suelen tener un valor de **pH 8.5**. Es necesario **acidificar** estos productos hasta un **pH 5.5**, que es el **pH** idóneo de la piel.
- Un *peeling* a base de **ácido glicólico** será más activo a **pH 3** que el mismo producto a **pH 5**, debido a la mayor concentración de la forma activa del ácido a un **pH** más bajo.
Polimerización: Creación de Macromoléculas
La **polimerización** es una **reacción química** en la que se unen un gran número de moléculas pequeñas e iguales, llamadas **monómeros**, para formar una molécula grande, conocida como **polímero**. Si los **monómeros** son distintos, formarán un **copolímero** mediante el proceso de **copolimerización**.
En cosmética, los **polímeros** se utilizan para diversas funciones:
- Aumentar la **viscosidad** de un cosmético.
- Los **tintes de oxidación** forman un **polímero** que proporciona el color deseado.
- Son componentes clave en **lacas fijadoras**.
- Las **siliconas** forman un **polímero graso** que se adhiere a la piel y al cabello, actuando como **emoliente**.
Reacciones Químicas de Interés Cosmético
Una **reacción química** es un **proceso de transformación** de las moléculas que provoca un **cambio en la sustancia** o **cambio químico**. En las **reacciones químicas** intervienen los **reactivos** o sustancias iniciales, y los **productos** o sustancias finales.