Principios de la Psicología Gestalt y su Carácter Científico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Fundamentos de la Psicología Gestalt
El principio de organización y coherencia de la percepción es estudiado por los psicólogos de la Gestalt.
Gestalt: Vocablo alemán que significa 'forma' o 'unión'.
Fue iniciado por Max Wertheimer en 1912. Los psicólogos de la Gestalt formularon una serie de 'leyes de agrupación'.
Los humanos tendemos a agrupar figuras de acuerdo con sus propiedades y la manera en que están dispuestas.
Principios de Agrupación Perceptiva
Conveniencia (Proximidad): La semejanza se basa en la cercanía espacial.
Analogía (Similitud): Interviene la similitud por alguna de sus características físicas o conceptuales.
Simpatía: Las figuras se agrupan y atraen sin necesidad de ser similares o próximas.
Leyes de Agrupación de la Gestalt
Ley de la Similaridad
Las partes que componen el campo visual se atraen mutuamente por su grado de igualdad. Las figuras tienden a agruparse cuando hay cierta similitud entre ellas, ya sea por tamaño, color, dirección o forma.
Ley de la Proximidad
Se tienden a crear grupos visuales cuando figuras con características similares están cerca. La proximidad es un factor unificador.
Ley de la Totalidad
El todo es diferente y es más que la suma de sus partes. Una composición se percibe como un todo estructurado.
Ley del Cierre
Se tiende a cerrar contornos debido a la inestabilidad que producen las figuras abiertas. Si el cierre visual se impide, se crea tensión.
Ley de la Dialéctica (Figura y Fondo)
Para identificar una figura, es necesario separarla del fondo. Este último es el de menor fuerza. La figura se separa del fondo por medio del contorno, dando una sensación de cercanía.
Ley de la Simplicidad (Pregnancia)
La pregnancia es la fuerza de la forma que ayuda a su recuerdo. Una figura simple tiene mayor pregnancia.
Ley de la Memoria
Las formas o figuras tienen mayor fuerza cuando se presentan con mayor frecuencia. Se crean ritmos mediante la repetición de formas.
Ley de la Concentración
Los elementos se organizan alrededor de un punto central, lo que les confiere un mayor peso visual.
Ley de la Continuidad
Las figuras o grupos de figuras se ordenan de un modo que parecen llevar una dirección, una continuidad. Esta ley ayuda a unir formas.
Ley del Contraste
Una figura resalta al contrastar con el fondo que la contiene o con otras figuras. El contraste puede manifestarse por tamaño, color, forma, etc.
¿Es la Psicología una Ciencia?
La psicología no es una ciencia exacta, como las matemáticas, pero eso no significa que no se rija por los métodos científicos.
Es lo mismo que sucede con otras ramas científicas que se basan en modelos estadísticos de la realidad, como la biología evolutiva y la economía. Solo quienes tienen una visión limitada de la ciencia mezclan 'ciencia' con 'cálculo exacto' o 'predicciones exactas'.
Todas las predicciones o cálculos estadísticos están sujetos a cierto grado de variabilidad, pero no por ello dejan de ser científicos.
Hoy en día, el estudio de la psicología aborda una gran cantidad de materias, todas las cuales convergen en un mismo punto: el estudio de la mente y del comportamiento.
La psicología es una ciencia con un objeto de estudio complejo. Esto no le añade ni le resta ningún tipo de valor.