Principios de Psicología del Consumidor: Diseño, Packaging y Copywriting Persuasivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Aprendizaje del Consumidor y Psicología de la Compra

Elementos Clave del Aprendizaje

Motivación

La motivación se basa en las necesidades y las metas. El grado de conveniencia, o envolvimiento, determina el nivel de motivación del consumidor.

Señales

Las señales sirven para dirigir los impulsos del consumidor. Estas incluyen:

  • El precio
  • El estilo
  • El envase (packaging)
  • La publicidad
  • Las exhibiciones

Respuestas

Es la forma en que los individuos reaccionan ante un impulso o señal.

Reforzamiento

El reforzamiento incrementa la probabilidad de una respuesta específica.

  • Reforzamiento Positivo: Sucesos que fortalecen la probabilidad de una respuesta específica.
  • Reforzamiento Negativo: Situación desagradable que también fortalece una conducta en especial (por ejemplo, evitar una situación negativa).

Proceso de Decisión del Comprador

El proceso de decisión de compra se compone de las siguientes etapas:

  1. Identificación de la Necesidad: Generada por estímulos internos o externos.
  2. Búsqueda de Información.
  3. Evaluación de las Alternativas.
  4. Decisión de Comprar.
  5. Conducta Posterior a la Compra.

El Lenguaje Visual del Packaging y el Neuromarketing

1. La Percepción en el Envase

Los elementos perceptuales clave en el diseño de envases son:

  • Color
  • Forma
  • Tamaño
  • Diseño
  • Tipografía
  • Innovación

Psicología del Color en el Packaging

Cada color evoca una respuesta emocional específica en el consumidor:

  • Rojo: Carga emocional, energía, urgencia.
  • Azul: Confianza, calma, fiabilidad.
  • Verde: Naturaleza, salud, frescura.
  • Amarillo: Alegría, optimismo.
  • Naranja: Calor, entusiasmo.
  • Violeta: Sabiduría, lujo, misterio.
  • Negro: Miedo, sofisticación, poder.
  • Blanco: Paz, pureza, simplicidad.

2. La Variable del Impacto Psicológico

El impacto psicológico del envase se mide a través de su:

  • Valor Simbólico (Estatus y Lujo: Materiales premium, acabados especiales).
  • Valor Subjetivo.
  • Valor Social.

3. Aplicaciones Específicas del Neuromarketing en Diseño de Envases

  • Optimización del Impacto Visual: Diseñar para captar la atención en los primeros segundos.
  • Posicionamiento Estratégico: Ubicación del logo y elementos clave para maximizar la retención.

Psicología de la Forma y la Geometría Visual

Formas Geométricas Primarias

El Cuadrado y las Formas Rectangulares

Las líneas y los ángulos rectos generan sensación de robustez y firmeza, asociándose con fiabilidad y seguridad.

El Triángulo

Evoca emoción, poder, avance, vitalidad, crecimiento, dirección, riesgo y peligro.

El Círculo

Representa adaptabilidad, unidad, movimiento, globalidad, perfección, infinitud, fiabilidad, protección y eternidad.

Psicología de las Líneas

Líneas Rectas

  • Inclinadas: Evocan movimiento, dinamismo, velocidad.
  • En posición horizontal: Transmiten tranquilidad, fiabilidad, confianza, sensación de paz.
  • En posición vertical: Simbolizan equilibrio, jerarquía, eficiencia, masculinidad.

Líneas Curvas

Sugieren cercanía, feminidad y sensación de ritmo.

Las Formas Orgánicas

Representan lo natural, como la forma de una gota de agua, una flor o un animal.

Estrategias de Copywriting Persuasivo

Pasos para un Mensaje Convincente

¿Cómo lograr un copy convincente que persuada y llame la atención del público objetivo?

  1. Conocer al público objetivo en profundidad.
  2. Identificar el objetivo: ¿Cuál es el propósito central del copy?
  3. Crear un mensaje claro y persuasivo.
  4. Utilizar un lenguaje adecuado y resonante con la audiencia.
  5. El copy debe destacar los BENEFICIOS del producto o servicio, no solo sus características.
  6. Usar palabras persuasivas y de acción.
  7. Crear un llamado a la acción (CTA) claro y directo.
  8. Revisar y editar el copy para asegurar la coherencia y la ausencia de errores.

Entradas relacionadas: