Principios de Proporción y Escala en el Diseño y la Arquitectura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La Proporción en el Arte y la Arquitectura
La proporción es la justa y armoniosa relación de una parte con otras.
Tipos de Proporciones
Proporciones Materiales
Todos los materiales constructivos tienen distintas propiedades de rigidez, dureza y durabilidad. Todos ellos poseen una resistencia final más allá de la cual no pueden estirarse ni romperse.
Proporciones Estructurales
En la construcción, se acude a los elementos estructurales para cubrir los espacios y transmitir sus cargas a través de los apoyos verticales a la cimentación del edificio. El tamaño y proporción de tales elementos se relacionan directamente con las funciones estructurales que desempeñan (ej. Vigas).
Proporciones Prefabricadas
Son todos los elementos fabricados por el hombre que, a causa de su producción en serie, tienen dimensiones y proporciones normalizadas que responden al criterio de los fabricantes (ej. Bloques, Ladrillos).
Sistemas de Proporcionalidad
a) La Sección Áurea
Se puede definir geométricamente como un segmento rectilíneo dividido de manera que la parte menor es a la mayor como esta lo es al total.
b) Los Órdenes Clásicos
Para los griegos y romanos, los Órdenes, en la proporción de sus elementos, representaban la expresión perfecta de la belleza y la armonía. Todo se basaba en las dimensiones del diámetro de la columna.
c) Teoría Renacentista
Los arquitectos renacentistas creyeron que la arquitectura era la matemática traducida en unidades espaciales.
d) El Modulor (Le Corbusier)
Es la medida de la escala humana. Asentó su medio de medición en las matemáticas (las dimensiones estéticas de la Sección Áurea) y en las proporciones del cuerpo humano (las dimensiones funcionales). Se compone de 3 medidas:
- 113
- 70
- 43
Relaciones:
- 43 + 70 = 113 (pies al ombligo)
- 113 + 70 = 183 (pies a la cabeza)
- 113 + 70 + 43 = 226 (pies hasta la mano levantada)
e) El Ken
Es una unidad de medida japonesa que rige la estructura, los materiales y el espacio de la arquitectura japonesa. Métodos de diseño:
- Inaka-ma (tatami 3x6 shaku)
- Kyo-ma (estera de 3.15 x 6.30 shaku)
f) Proporciones Antropomórficas
Se basa en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. Las dimensiones del cuerpo humano, junto a los elementos usados en un edificio, tienen también ascendencia en el volumen de espacio que precisamos para movernos, actuar y descansar.
La Escala
La escala es la manera de percibir el tamaño de un objeto respecto al de otro.
a) Escala Visual
Es el tamaño o proporción que un elemento parece tener en relación a otros elementos de dimensiones conocidas o supuestas (Comparamos el tamaño de algo con respecto a otra cosa cercana).
b) Escala de Representación
Se usa para representar las medidas en un plano arquitectónico, ya que las dimensiones de los objetos son demasiado grandes y resulta imposible su representación gráfica en las medidas reales.