Principios y Programas de Protección a la Infancia y Adolescencia: Pedagogía Hospitalaria y Estilos de Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Principios Rectores de la Reforma de las Instituciones de Protección a la Infancia y a la Adolescencia
Prioridades
- Medidas estables sobre temporales
- Medidas familiares sobre residenciales
- Medidas consensuadas sobre impuestas
Principios
- Celeridad
- Integralidad
- Coordinación
- Corresponsabilidad
Programas de Protección a la Infancia y Adolescencia
- Ejecución de medidas
- Orientación y apoyo a la inserción
- Prevención de la marginación infanto-juvenil
- Programas específicos
Pedagogía Hospitalaria
- Disciplina que atiende las necesidades educativas, afectivas y sociales de personas enfermas
- Planifica actividades para la recuperación del paciente y apoyo a la familia
Fases de la Hospitalización
Admisión
- Información sobre procedimientos médicos y tratamiento
- Ansiedad en el niño y la familia
Estancia
- Tratamiento médico
- Atención multidisciplinar
- Adaptación al hospital
Alta Médica
- Inquietud, angustia y miedos
- Restablecimiento de hábitos
- Preparación para el regreso a la escuela
Estilos de Comunicación
- Manipulador: Coercitivo e indirecto (adulador)
- Agresivo: Coercitivo y directo (egoísta)
- Pasivo: Indirecto y no coercitivo (sumiso)
- Asertivo: Directo y no coercitivo (yo gano, tú ganas)
Proceso de Aprendizaje
- Ignorancia: No sé que no sé
- Despertar: Sé que no sé
- Eficacia: Sé que sé
- Eficiencia: No sé que sí sé
Modelos, Métodos y Técnicas Educativas
- Modelos: Perspectivas para analizar y resolver problemas educativos
- Métodos: Planificación de procesos educativos
- Técnicas: Ejemplos específicos de métodos
Empowerment
- Proceso de adquisición de dominio sobre asuntos propios
- Desarrollo de habilidades y capacidades para tomar control de la vida sin interferir en los derechos de otros
- Apoyo y fortalecimiento personal dentro de grupos o comunidades
5 C's del Empowerment
- Colaboración: Aislar problemas y establecer planes de acción
- Contexto: Reconocer elementos que impiden el fortalecimiento personal
- Conocimiento crítico: Definir y organizar información para resolver problemas
- Competencia: Habilidades necesarias para resolver problemas
- Comunidad: Unión de personas con objetivos comunes y apoyo mutuo
Áreas, Contextos y Agentes de la Orientación Educativa
Áreas
- Orientación profesional
- Enseñanza-aprendizaje
- Atención a la diversidad
- Prevención y desarrollo humano
Contextos
- Educación institucional
- Familia
- Medios comunitarios
- Organizaciones
Agentes
- Orientador
- Familia
- Profesores
- Otros agentes
Modelos de Orientación Educativa
- Clínico: Directa, individual, externa, reactiva
- Consulta: Indirecta, grupal/individual, interna/externa, proactiva/reactiva
- Programas: Directa/indirecta, grupal/individual, interna/externa, proactiva/reactiva
Aprendizaje-Servicio
- Actividad que combina el servicio a la comunidad con el aprendizaje curricular
- Vincula la participación en servicios comunitarios con la adquisición de conocimientos y valores