Principios de Percepción y Teorías del Aprendizaje en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Percepción y Leyes Gestálticas

Leyes de Agrupación de Estímulos

  • Ley de Simplicidad: Los estímulos se perciben formando la estructura más simple posible.
  • Ley de Pregnancia (Buena Forma): Un conjunto de manchas al que se le da un significado.
  • Ley de Proximidad: Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí, tenderán a percibirse agrupados, formando un todo o una figura.
  • Ley de Semejanza: Los estímulos parecidos entre sí tienden a percibirse como formando parte de un conjunto.
  • Ley de Clausura: Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, añadiendo los elementos de los que carecen.
  • Ley de Contraste: Interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos por su relación con otros objetos del contexto en que aparecen.

Influencias Sociales e Individuales en la Percepción

Medio Social

Factores de origen educativo y cultural. Se establecen variaciones perceptivas entre una cultura y otra, e incluso entre individuos pertenecientes a un mismo grupo que han recibido una educación semejante. Ejemplos: percepción de búfalos, insectos, o la distinción entre “esquimal” y “blanco”.

Factores Individuales

Influyen factores psicológicos individuales como la motivación o las expectativas de cada uno. En experimentos con figuras indefinidas, si las imágenes se muestran a dos grupos de personas, cada grupo percibirá cosas distintas. La razón: el deseo o la necesidad condiciona la percepción.

Ejemplos adicionales: imagen presentada, etiqueta verbal, sol y timón, imagen recordada, racismo (ej. cuchillo en mano: blanco que lo lleva, negro).

Aprendizaje: Conceptos, Tipos y Factores

Concepto de Aprendizaje

Modificación estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida. Se considera aprendizaje el proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales.

Tipos de Aprendizaje

  • Imitación: Observación sobre la conducta de otros seres semejantes. Se retiene en la memoria, permitiendo la retención para su posterior reproducción.
  • Ensayo y Error: Se alcanzan nuevas conductas como fruto de la necesidad y la búsqueda al azar.

Factores del Aprendizaje Humano

El ser humano posee conciencia en el aprendizaje, es capaz de pensar y razonar, usa un lenguaje abstracto y vive en sociedad. El periodo de aprendizaje dura lo mismo que su propia existencia, y en unas épocas se aprende más que en otras.

Condicionamiento Clásico: Pavlov

Iván Pavlov intentó comprobar si era posible lograr la aparición de la saliva ante estímulos que en situaciones normales no producían esa respuesta.

El proceso se describe así:

  1. Estímulo Incondicionado (EI) [Comida] = Respuesta Incondicionada (RI) [Salivación ante la comida].
  2. Estímulo Neutro (EN) [Campana] + Estímulo Incondicionado (EI) [Comida] = Respuesta Incondicionada (RI) [Salivación ante la comida].
  3. El Estímulo Neutro se convierte en Estímulo Condicionado (EC) [Campana] = Respuesta Condicionada (RC) [Salivación ante la campana].

Aprendizaje por Ensayo y Error: Thorndike

Edward Thorndike llevó a cabo experimentos con animales hambrientos introducidos en jaulas. Para salir de ellas y conseguir alimento, era necesario que aprendieran a tirar de un cordel o accionar un mecanismo para abrir la puerta y comer. Los animales efectuaban una serie de movimientos al azar (ensayos) hasta que daban con la solución. Si se repite, cada vez tardarán menos.

Leyes de Thorndike

  • Ley del Ejercicio: La probabilidad de una respuesta aumenta en función de las veces que se haya dado esa situación en el pasado.
  • Ley del Efecto: La posibilidad de alcanzar un estado gratificante favorece la aparición de una conducta o un comportamiento que va acompañado de una recompensa.

Entradas relacionadas: