Principios Ontológicos y Clasificación de los Entes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Principios Ontológicos

La ontología es una rama de la filosofía que estudia a los entes. Denominamos "ente" a todo lo que es. Por ejemplo, una persona, un auto, etc.

  • ENTE: todo lo que es

Los entes son porque participan del ser. La ontología elaboró una serie de principios, ellos son:

Principios Ontológicos Fundamentales

  • Principio de Identidad: Todo ente es idéntico a sí mismo. Aclaremos que identidad no es sinónimo de igualdad. Identidad proviene de "idem" por lo que significa mismidad. Nos da la pauta de que aquello que no es idéntico constituye lo diferente. Por lo tanto, la igualdad termina formando parte de la diferencia.
  • Principio de Contradicción: Ningún ente puede ser p, y no p al mismo tiempo. La letra p representa un ente particular. Una mesa es p, el resto es no p.
  • Principio de Tercero Excluido: Todo ente tiene que ser p o no p. Todo ente debe ser algo, por lo que la nada queda excluida.
  • Principio de Razón Suficiente: Todo ente tiene su fundamento. No hay nada porque sí, todo tiene una causa. Por más que no se sepa momentáneamente la causa de algo, no quiere decir que no haya una.

Clasificación de los Entes

  • Reales: Pueden ser físicos y psíquicos. Están los entes reales, que pueden ser físicos y psíquicos. Ambas clases las hallamos en la realidad externa al hombre, en el mundo que lo rodea (físicas) o internas al mismo (psíquicas). Ambas son temporales ya que pueden ubicarse en un tiempo determinado pero se diferencian porque las físicas son espaciales y las psíquicas inespaciales. Se relacionan entre sí mediante la causalidad, que nos indica que todo efecto tiene una causa anterior que lo produce.

Entradas relacionadas: