Principios y Normas Laborales: Derechos, Deberes y Poderes en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Principios de Aplicación de las Normas Laborales

  • Principio de Norma Mínima: No sería posible, ya que las normas de rango superior establecen los mínimos inderogables para las normas de rango inferior. El trabajador tendrá derecho a disfrutar los 30 días naturales que establece el ET.
  • Principio *In Dubio Pro Operario*: Debe interpretarse *in dubio pro operario* y atender a cada hijo 1 hora.
  • Principio de Norma Más Favorable: Establece que entre dos normas, cualquiera sea su rango, se aplicará la que en conjunto sea más favorable para el trabajador.
  • Principio de Condición Más Beneficiosa: El trabajador conservará su derecho al plus transporte por haber sido pactado en contrato, además del derecho a los nuevos beneficios del convenio.
  • Principio de Irrenunciabilidad de Derechos: Señala que los trabajadores no pueden renunciar a los derechos reconocidos en las normas legales y convenios colectivos.

Proceso de Aplicación de las Normas Laborales

  1. Identificación del elemento de consulta.
  2. Determinar la fuente y normas aplicables.
  3. Lectura y análisis de la norma.
  4. Interpretación y aplicación de la norma.

Derechos y Deberes Laborales del Trabajador

Derechos Básicos

  • Libre sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Huelga.
  • Reunión.
  • Participación en la empresa.

Derechos de la Relación Laboral

  • Promoción y formación.
  • Ocupación efectiva.
  • Trato igual y no discriminatorio.
  • Respeto a la intimidad.
  • Descanso.

Deberes del Trabajador

  • Cumplir las obligaciones derivadas de su puesto de trabajo con diligencia y buena fe.
  • Observar las medidas de seguridad e higiene.
  • No realizar competencia desleal.
  • Contribuir a la mejora de la productividad.
  • Cumplir órdenes del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas. Se puede negar si la orden es ilegal, afecta a la dignidad, intimidad o vida privada del trabajador, o afecta a su salud.

Deberes Laborales del Empresario

Deberes Profesionales

  • Igualdad de trato.
  • Promoción profesional del trabajador.
  • Respeto a la categoría profesional del trabajador.
  • Informar de los elementos esenciales del contrato.

Deberes Morales

  • Respeto a la intimidad del trabajador.
  • Respeto a la dignidad del trabajador.

Deberes Físicos

  • Mantener una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.

Deberes Económicos

  • Pago del salario.
  • Pago de la cuota de la seguridad social.

Potestades del Empresario

Poder de Dirección - Órdenes Sobre:

  • Modo.
  • Tiempo.
  • Lugar.
  • Cantidad.
  • Calidad.

Facultad Para:

  • Modificar las condiciones de trabajo.

Poder de Vigilancia y Control:

Facultad del empresario para llevar a cabo las medidas que considere oportunas para vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales del trabajador.

Poder Disciplinario:

Vigilar y controlar la realización del trabajo y el cumplimiento de las obligaciones del trabajador.

Poder de Dirección

Ordinario:

  • Facultad para decidir la estructura organizativa de la empresa.
  • Facultad para dar órdenes e instrucciones para el incumplimiento de la prestación de trabajo contemplada en el contrato de trabajo.
  • Facultad para controlar el cumplimiento de la prestación de trabajo.

Extraordinario:

Posibilidad de que el empresario varíe unilateralmente las características de la prestación.

Poder de Vigilancia:

  • Por cámaras.
  • Vigilancia de su situación sanitaria.
  • Del correo electrónico y uso de ordenadores.
  • Registros personales y sobre sus bienes.

Registros

La empresa puede ordenar registros cuando sospeche o se tenga seguridad, acompañado de pruebas:

  • Sobre el trabajador.
  • Efectos particulares y taquilla.
  • Vehículo.

Cómo Deben Realizarse

  • Respetando la intimidad y dignidad del trabajador.
  • Estando presente un representante del trabajador u otro trabajador.
  • Los registros de efectos personales deberán ser realizados por personal de seguridad.

Entradas relacionadas: