Principios de Legalidad, Autoridad y Liderazgo: Estructura Territorial de Ecuador
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Principios Fundamentales
Legalidad y Legitimidad
- Legalidad: Es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público deberá estar sometido a la voluntad de la ley.
- Legitimidad: Es la cualidad de ser conforme a un mandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro cierto mandato.
Tipos de Autoridad
- Autoridad Tradicional: Es cuando los subordinados consideran que las órdenes superiores son justificadas. El poder tradicional no es racional y puede transmitirse en herencia.
- Autoridad Carismática: Cuando los subordinados aceptan las órdenes de los superiores como justificadas a causa de la influencia de su personalidad.
- Autoridad Burocrática: Es una legitimidad basada en la creencia en la validez legal.
Tipos de Liderazgo
- Líder Clásico: Suscribe semejanza y cohesión entre todos los miembros del grupo.
- Tirano: Impone su deseo arbitrariamente y por medio de ello obtiene una fácil sumisión.
- Organizador: Resuelve los conflictos, resultando útil a todos.
- Héroe: Aquel que vence los temores que tienen los demás.
- Manipulador: Es el que toma la iniciativa para desarrollar una acción.
- Sujeto Integrado o Tachable: Aquel que despierta seguridad en el grupo frente a sus malos impulsos.
- Patriarca Paternalista: En un sentido amplio, es un sistema de relaciones sociales y laborales, sostenido por un conjunto de valores.
Estilos Fundamentales de Liderazgo
- Autoritario: Fija los procedimientos que se han de seguir para realizar una tarea.
- Permisivo: El grupo dispone de total libertad para diseñar su forma.
- Democrático: Anima a los procedimientos que el grupo asume. Si hay dudas, presenta alternativas. Los miembros del grupo se reparten las tareas y procuran su objetivo.
Organización Territorial Ecuatoriana
El Estado ecuatoriano se organiza territorialmente de la siguiente manera:
- Regiones: Es una división territorial determinada por ciertas características comunes o circunstancias especiales, tales como el clima, la topografía o la forma de gobierno.
- Provincias: Es una división territorial menor a la de un estado, dividiéndose en 24 zonas denominadas provincias.
- Cantones: Son las divisiones territoriales de segundo nivel del Ecuador. Las 24 provincias están divididas en un total de 226 cantones, a su vez subdivididos en parroquias rurales y urbanas.
- Parroquias: Son las divisiones territoriales de tercer nivel del Ecuador. Los cantones ecuatorianos están divididos en parroquias, y actualmente existen 1500 en todo el país.
Provincias y Capitales del Ecuador
- Carchi: Tulcán
- Imbabura: Ibarra
- Pichincha: Quito
- Cotopaxi: Latacunga
- Tungurahua: Ambato
- Bolívar: Guaranda
- Chimborazo: Riobamba
- Cañar: Azogues
- Azuay: Cuenca
- Loja: Loja
- Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo
- Sucumbíos: Nueva Loja
- Napo: Tena
- Pastaza: Puyo
- Orellana: Francisco de Orellana
- Morona Santiago: Macas
- Zamora Chinchipe: Zamora
- Esmeraldas: Esmeraldas
- Manabí: Portoviejo
- El Oro: Machala
- Los Ríos: Babahoyo