Principios de Justicia de Rawls: Igualdad y Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Principios de Justicia de Rawls

Primer y Segundo Principio

Si el texto comienza así: “ Para tratar de responder a estas cuestiones recurriremos a una formulación revisada de los dos principios de justicia discutidos."Se pone:

El primer principio de justicia es el principio de igualdad y maximización de las libertades. Se dirige a garantizar el máximo de libertad compatible con la libertad de los otros. El segundo principio establece dos condiciones para que una desigualdad sea justa. La primera, que la desigualdad se consecuencia de una igualdad equitativa de oportunidades. La segunda, que las desigualdades beneficien a los más desfavorecidos (principios de diferencia).

Si el texto comienza así: “Como explicaré más adelante, el principio es previo al segundo; asimismo, en el segundo principio...”Se pone:

El primer principio es prioritario sobre el segundo, y la primera condición del segundo principio lo es sobre la segunda. No podemos aplicar un principio mientras los previos no estén satisfechos.

Igualdad Equitativa de Oportunidades

Si el texto comienza así: “Antes de continuar, deberíamos prestar atención al significado de la igualdad equitativa de oportunidades. Esta es una idea dificil y no del todo..”Se pone:

Solo será posible una sociedad justa si existe una igualdad real de oportunidades de llevar a cabo los planes de vida, con independencia de la posición social. Rawls identifica la igualdad equitativa de oportunidades con la igualdad liberal. Esta intenta mitigar los efectos de las sociedades desigualdades en la distribución de bienes. Se trata de evitar que esas desigualdades, que son ajenas a la acción libre de los individuos, a sus capacidades y a su disposición, puedan afectar a sus expectativas.

Si el texto comienza así: “ Igualdad equitativa de oportunidades significa aquí lo mismo que igualdad liberal. Para alcanzar sus objetivos..”Se pone:

Para que la igualdad equitativa de oportunidades consiga una sociedad realmente justa, es necesario un conjunto de instituciones y leyes que impidan la tendencia natural del capitalismo a aumentar las desigualdades económicas y sociales por la concentración de riquezas (los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres). Esta concentración conduce a que el poder político quede en manos de las clases económicamente favorecidas y persiga su interés antes que el de todos. Así se ponen en riesgo la soberanía popular. Rawls considera que estas desigualdades estructurales de las sociedades democráticas liberales solo pueden corregirse si existe una efectiva igualdad equitativa de oportunidades en la educación, para que todas las clases sociales puedan estar representadas en todas las profesiones y cargos de la sociedad.

Entradas relacionadas: