Principios de Histéresis Magnética, Circuitos de Corriente Alterna y Armónicas Eléctricas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 70,44 KB
Un típico gráfico de histéresis magnética tiene:
Eje horizontal (H)
→ Campo magnético aplicado (en A/m)Eje vertical (B)
→ Inducción magnética o densidad de flujo magnético (en TBr (inducción remanente):
es el valor de B cuando el campo H = 0.
Representa el magnetismo que queda en el material una vez que se retira el campo magnético externo.Hc (campo coercitivo):
es el valor de H necesario para que B vuelva a cero, es decir, para desmagnetizar completamente el material. Representa la resistencia del material a perder su magnetismo
B)
Para un electroimán, conviene que://Br (inducción remanente) sea baja → Así, cuando se corta la corriente (se elimina el campo H), el material no queda magnetizado, lo cual es deseable para que el dispositivo no siga funcionando una vez desactivado.//Hc (campo coercitivo) sea bajo → Esto permite magnetizar y desmagnetizar fácilmente el núcleo con poca energía, haciendo al electroimán más eficiente.
En aplicaciones como frenos o contactores, queremos que el campo magnético desaparezca rápidamente cuando se corta la corriente. Si Br o Hc fueran altos, el material tendría "memoria magnética", lo cual podría causar fallas o acciones retardadas. Por eso se usan materiales magnéticamente blandos (bajo Br y Hc).
FORMULAS:
Senoidal
Vp = x div x div = / vef = vp/√2 / F = 1/T div x micro que te da = us y se pasa a ms / y(t) = A x sen (W 2 pi f + ángulo) a valor pico
Ejercicio mauri
2 pi x F x L = 1/2 pi f c ---> fr = 1/2pi (√c x L) = HZ ///c) xl = xc -> z=1 entonces la impedancia total es z=r=10.
Trifasica
C la tensión se adelanta a la corriente ya que el ángulo de la tensión es 0 y el de la corriente es (z=4 +5i) 36,1
formulas de trifasica:
IL =VT/ZT // IF= IL√ 3///fp cos(if) // p= √ 3 VT X IF X COS=W /// Q= √3 x VT X IF X SEN() = VAR //// S √ 3 X VT X IF =VA
ALTERNA = 1/(XC x R)] x[xc x r / xc +r sacas z2 y después zr2 x zc / xr2 +zc sacas el 447, c) it = v/zt
E)el circuito es de tipo capacitivo porque la corriente adelanta a al tensión, lo cual ocurre cuando la reactancia neta es capacitiva.
Alterna
/
Las armónicas son componentes de una señal periódica cuya frecuencia es un múltiplo entero de la frecuencia fundamental.
La THD o distorsión armónica total mide la relación entre las armónicas respecto a la fundamental
THD = (√ v22+ v23 / V1) X 100% v1
v1 es el componente fundamental //vn componentes armónicas de orden n
C) Indicar 5 armónicas de la frecuencia fundamental de 50 Hz
Si la fundamental es
𝑓=50
Hz
f=50Hz, entonces las 5 primeras armónicas son:2ª armónica: 100 Hz3ª armónica: 150 Hz4ª armónica: 200 Hz5ª armónica: 250 Hz6ª armónica: 300 Hz
d) Describir algunos efectos que puede producir la presencia de armónicos.La presencia de armónicas puede producir:Calentamiento excesivo en motores y transformadores.Mal funcionamiento de protecciones (relés, disyuntores).
Resonancias en las redes eléctricas.Sobrecorrientes y pérdidas adicionales en conductores.Errores en mediciones (instrumentos sensibles).Fallas en equipos electrónicos.
E)el circuito es de tipo capacitivo porque la corriente adelanta a al tensión, lo cual ocurre cuando la reactancia neta es capacitiva.Alterna