Principios de Geología: Isostasia, Deriva Continental y Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Principios Fundamentales de Geología

Teoría de la Isostasia

La corteza terrestre se encuentra en equilibrio con los materiales más densos del interior, de modo que se eleva cuando se descarga y se hunde al sobrecargarse.

Subsidencia

Es el hundimiento que se produce en una cuenca en la que están depositándose materiales.

Diferencias Clave

Corteza Continental vs. Corteza Oceánica

  • La Corteza Continental (CC) tiene un grosor de 35 km y una densidad de 2,8 g/cm³.
  • La Corteza Oceánica (CO) tiene un grosor de 8 km y su densidad es de 3 g/cm³.

Teoría Movilista vs. Teoría Fijista

  • La teoría movilista sostenía que los continentes se desplazan.
  • La teoría fijista negaba la posibilidad de que los continentes se muevan horizontalmente.

La Deriva Continental

Antecedentes de la Teoría Movilista

  • Alexander Von Humboldt observó que las semejanzas entre las costas atlánticas de Suramérica y África iban más allá de su aparente ajuste, y señaló cierta continuidad en algunas formaciones geológicas entre uno y otro lado del Atlántico.
  • Frank Taylor expuso la hipótesis de que existe una movilidad continental.

Argumentos de Alfred Wegener

Wegener presentó varias líneas de evidencia para su teoría:

  • Argumentos Geográficos: Los continentes parecían encajar como piezas de un rompecabezas.
  • Argumentos Geológicos: Algunas formaciones geológicas tenían continuidad a uno y otro lado del Atlántico.
  • Argumentos Paleoclimáticos: Utilizó rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se originan. Dibujó mapas de estos climas antiguos y concluyó que su distribución resultaría inexplicable si los continentes hubiesen permanecido en sus posiciones actuales.
  • Argumentos Paleontológicos: Comprobó que se encontraban restos de organismos de la misma especie en lugares muy distantes en la actualidad (en la época en la que vivieron estarían en lugares próximos). Ejemplo: El Mesosaurus vivió en Suramérica y Suráfrica.

Ideas Principales de la Teoría de la Deriva Continental

  • Todas las tierras estuvieron unidas formando un gran continente llamado Pangea.
  • Pangea se dividió y dio lugar a los continentes actuales.
  • En el frente de avance de los continentes se formarían unas "arrugas": las cordilleras.

Características de la Tierra

Fondo Oceánico

  • Los océanos cubren el 71% de la superficie del planeta.
  • Se esperaba encontrar depósitos de materiales desde hace 4.000 m.a. hasta la actualidad.
  • Existencia de la dorsal oceánica.
  • La escasez de sedimentos y su extraña distribución.
  • La juventud de los fondos oceánicos: todas las rocas que se encontraron tenían menos de 185 m.a.

Interior de la Tierra

  • El interior de la Tierra es más denso que las rocas continentales.
  • El interior de la Tierra está caliente.
  • La Tierra parece un imán (núcleo magnético).
  • La Tierra está estructurada en capas.

Entradas relacionadas: