Principios generales de prevención de riesgos por exposición a AQ, RD 374/2001
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Principios generales de prevención de los riesgos por exposición a AQ, RD 374/2001:
La concepción y organización de los sistemas de trabajo en el lugar de trabajo
La selección e instalación de los equipos de trabajo
Procedimientos adecuados para el uso y mantenimiento de los equipos
Medidas higiénicas adecuadas, tanto personales como de orden y limpieza
La reducción de las cantidades de agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo al mínimo necesario para el tipo de trabajo de que se trate
La reducción al mínimo del número de trabajadores expuestos o que puedan estarlo
La reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones
Cuando un trabajador padezca una enfermedad, el empresario deberá:
Revisar la evaluación de los riesgos
Revisar las medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos
Tener en cuenta las recomendaciones del médico
Mantener la vigilancia de la salud de los trabajadores afectados y proceder al examen de la salud de los demás trabajadores que hayan sufrido una exposición similar
Acciones de control organizativas para reducir el riesgo químico:
Reducción al mínimo del número de trabajadores expuestos
Reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones
Agentes químicos. Acciones sobre el foco de contaminación:
Sustitución del producto tóxico
Automatización del proceso
Aislamiento del proceso
Utilización de medios húmedos
Agentes químicos. Acciones sobre el medio:
Extracción localizada
Ventilación general
La cantidad de aire necesaria para ventilar adecuadamente un local depende de:
Dimensión del local, actividad desarrollada por la empresa y grado de contaminación