Principios Fundamentales de la Vida Cristiana: Amor, Verdad y Reino de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Las Enseñanzas Fundamentales de Jesús

El Llamado al Amor

  • La clave del amor la dio Jesús a sus discípulos: “Como el Padre me ha amado, así os he amado yo”.
  • Jesús dijo: “No he venido a ser servido, sino a servir”.
  • Toda su vida es un “desvivirse” por los demás.
  • Su mandamiento: “Como yo os he amado, amaos también unos a otros”.
  • Por eso, el amor a los demás:
    1. Es el signo del amor a Dios.
    2. Es la característica de los discípulos de Jesús.

La Construcción del Reino

Construimos el reino de Dios cuando:

  1. Servimos a los demás.
  2. Respetamos la dignidad de todas las personas.
  3. Trabajamos por la justicia a favor de los más necesitados.
  4. Compartimos lo que tenemos y somos.
  5. Buscamos la paz y somos tolerantes con otras personas e ideas.
  6. Respetamos lo creado por Dios.
  7. Los pobres son los preferidos de Jesús.

Vivir en la Verdad

Actitudes Fundamentales para Vivir en la Verdad

Una vida fundada en la verdad se sustenta en tres actitudes fundamentales:

  • Sinceridad. Una persona sincera:
    • Dice la verdad siempre, aunque le cueste.
    • Actúa como piensa y como siente, sin fingimiento.
    • No murmura, ni levanta falsos testimonios contra los demás.
  • Autenticidad. Una persona auténtica:
    • Es siempre ella misma, independientemente de las circunstancias.
    • No pretende elevarse por encima de lo que es.
    • No tiene miedo a que le vean como es. No vive de las apariencias.
  • Honestidad. Una persona honesta:
    • Cumple con su trabajo y sus compromisos sin trampas ni engaños.
    • Tiene un especial cuidado en el uso del dinero y los bienes económicos.
    • Es sincero en sus comportamientos y afectos.
    • No se aprovecha de las personas y situaciones.
    • Paga sus deudas.

Actitudes que se Alejan de la Verdad

Entre las actitudes que no ayudan a vivir con autenticidad podemos distinguir:

  • Las que impiden vivir de forma verdadera y auténtica la propia realidad personal:
    • La hipocresía, que consiste en vivir de modo distinto a como pensamos.
    • La apariencia, que oculta lo que somos bajo una máscara.
    • El resentimiento, que niega a algunas personas su dignidad.
  • Las que impiden decir la verdad en las palabras:
    • La mentira, que es decir algo que sabemos que no es verdadero.
    • El falso testimonio, que atribuye a otros acciones que no han realizado.
    • La indiscreción, que es desvelar públicamente un secreto.
    • El juramento falso, que es la afirmación o negación solemne de una mentira.
    • La calumnia, que daña la reputación de otros mediante palabras contrarias a la verdad.
  • Las que impiden la verdad en la vida social:
    • El incumplimiento de compromisos, o de la palabra dada.
    • Las informaciones falsas, o tergiversadas las noticias con intención de engañar.
    • La publicidad engañosa, que exagera los beneficios y oculta los daños.
    • La demagogia política, que hace promesas sin intención de cumplirlas.

La Buena Noticia del Reino de Dios

  • Jesús habla del Reino de Dios. Gran mensaje de la religión cristiana.
  • Este reino es el del amor, de la justicia, de la libertad.
  • Jesús afirma que el reino de Dios está presente y que hay que aceptarlo y extenderlo.
  • El reino es presente, porque se lleva a cabo cuando alguien hace el bien.
  • El cristiano ha de comprometerse en lucha contra todas las opresiones y limitaciones.
  • El reino es futuro porque tendrá cumplimiento al final de los tiempos.
  • En el reino desaparecerá todo dolor y sufrimiento, incluida la muerte.
  • Existirá una plena fraternidad.
  • El cristiano ha de estar en proceso de conversión hacia el reino de Dios.

Entradas relacionadas: