Principios Fundamentales de la Teoría del Productor: Producción y Costes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
La Teoría del Productor: Conceptos Clave de Producción y Costes
Definiciones Esenciales para Entender la Producción Empresarial
1. Función de Producción Total
Función que representa las cantidades máximas de producto que se obtienen para cada nivel de factor variable, manteniendo una cantidad fija del resto de factores y considerando el conocimiento tecnológico disponible en un momento determinado.
2. Función de Producto Medio (PMeL)
Función que muestra el producto obtenido por cada unidad de factor L en promedio, para cada nivel de factor L, manteniendo una cantidad fija de otros factores.
3. Función de Producto Marginal (PMgL)
Función que muestra el producto obtenido por cada unidad adicional utilizada de factor L, para cada nivel de factor L, manteniendo una cantidad fija de otros factores.
4. Ley de Rendimientos Decrecientes
Principio que describe, para una cantidad fija de un factor (por ejemplo, factor K), cómo varía el producto obtenido a medida que aumenta el uso de una unidad adicional de otro factor (L). Esta variación es decreciente una vez alcanzada la escala de producción óptima (L-K).
5. Combinación de Factores Técnicamente Eficiente
Se dice que una combinación de factores (L,K) es técnicamente eficiente si no existe otra combinación que utilice menor o igual cantidad de un factor y la misma cantidad del otro para la obtención de una misma unidad de producto.
6. Combinación de Factores Económicamente Eficiente
Es aquella combinación técnicamente eficiente que tiene el menor coste total para el productor.
7. Función Isocuanta
Función compuesta por todas aquellas combinaciones técnicamente eficientes que permiten la obtención de un determinado nivel de producto.
8. Función Isocoste
Función compuesta por todas aquellas combinaciones de factores que implican un mismo coste total para el productor.
9. Relación Marginal de Sustitución Técnica (RMST)
Representa el valor de las pendientes de cada función isocuanta. Es la cantidad del factor K que es necesario reducir por utilizar una unidad más de factor L, para obtener la misma cantidad de producto.
10. Rendimientos Decrecientes a Escala
Representa aquella situación de la empresa en la cual, al aumentar la escala o proporción de todos los factores productivos, el aumento resultante de la producción es en menor proporción.
11. Función de Coste Total (CT)
Función que representa el coste total que supone la fabricación de un bien X, para cada nivel de X. Es la suma del coste fijo más el coste variable para cada unidad de producto.
12. Función de Coste Medio (CMe)
Función que representa el coste por unidad de producto en promedio para cada nivel de X. Fórmula: CMe = CT(X) / X.
13. Función de Coste Marginal (CMg)
Función que representa el coste unitario por unidad adicional de producto fabricado, para cada nivel de X. Fórmula: CMg = ΔCT(X) / ΔX.
14. Función de Oferta del Productor
Función que muestra la cantidad máxima de un bien que el productor está dispuesto a ofrecer para cada nivel de precio. Representa las preferencias del oferente.
15. Relación entre la Función de Coste Marginal y la Función de Oferta
La función de oferta es la función de Coste Marginal de producir X, a partir del mínimo del Coste Total Medio.