Principios fundamentales de la química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Lavoisier - Conservación de la masa

CH4(g) + 2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(g)

- La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.


Proust - Proporciones definidas

2H2(g) + O2(g) → 2H2O(g)

- Cuando se da la combinación de dos o más elementos para formar un nuevo compuesto, siempre lo hacen en una relación de masas que es completamente constante.


Dalton - Proporciones múltiples

2 OXI. + 1 CARBONO = 1 DIÓXIDO DE CARBONO

- Esta ley indica que cuando dos elementos A y B son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen a una cierta masa de A están en relación de números enteros y sencillos.


Teoría atómica de Dalton

- La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.

- Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento.

- Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diferentes elementos.


Gay-Lussac - Volúmenes de combinación

1L N reacciona 3L H = 2L amoniaco

- Establece que cuando los gases reaccionan, lo hacen en volúmenes que tienen una relación simple entre sí, y que al volumen del producto formado, si es gaseoso, mantiene la temperatura y la presión constantes.


Principio de Avogadro

- Esta establece la relación entre la cantidad de gas y su volumen cuando se mantienen constantes la temperatura y la presión. Recuerda que la cantidad de gas se mide en moles.


Teoría atómico-molecular

- La combinación de la teoría atómica de Dalton, la de Gay-Lussac y la hipótesis de Avogadro constituye la teoría atómico-molecular.

Entradas relacionadas: