Principios Fundamentales de la LOE: Calidad, Colaboración y Objetivos Europeos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Tres son los principios fundamentales de la LOE:

  1. Educación de Calidad para Todos

    El primero consiste en la exigencia de proporcionar una educación de calidad a todos los ciudadanos de ambos sexos, en todos los niveles del sistema educativo. Tras haber conseguido que todos los jóvenes estén escolarizados hasta los 16, el objetivo consiste ahora en mejorar los resultados generales y en reducir las tasas de terminación de la educación básica sin titulación y de abandono temprano de los estudios. Se trata de conseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo desarrollo de todas sus capacidades, individuales y sociales. Al mismo tiempo, se les debe garantizar una igualdad efectiva de oportunidades, prestando los apoyos necesarios, tanto al alumnado que lo requiera como a los centros en los que están escolarizados. Se trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado.

  2. Colaboración de la Comunidad Educativa

    El segundo consiste en la necesidad de que todos los componentes de la comunidad educativa colaboren para conseguir ese objetivo. La combinación de calidad y equidad que implica el principio anterior exige ineludiblemente la realización de un esfuerzo compartido. Es necesario el esfuerzo de los alumnos, pues sin esfuerzo personal, es muy difícil conseguir el pleno desarrollo de las capacidades individuales. Pero la responsabilidad del éxito escolar no solo recae sobre el alumnado, sino sobre las familias, el profesorado, el centro... El principio del esfuerzo debe aplicarse a todos los miembros de la comunidad educativa. Con la ampliación de la edad de escolarización obligatoria y el acceso a la educación, las condiciones en que los centros desarrollan su tarea se han hecho más complejas. Se trata de que todos los centros asuman su compromiso social con la educación. Todos los centros públicos deberán recibir los recursos materiales y humanos necesarios para la educación.

  3. Compromiso con los Objetivos Educativos de la UE

    El tercero consiste en un compromiso decidido con los objetivos educativos planteados por la UE para los próximos años. El proceso de construcción europea está llevando a una cierta convergencia de los sistemas de educación y formación, que se ha traducido en el establecimiento de unos objetivos educativos comunes para ese inicio del siglo XXI. A la vista de la evolución acelerada de la ciencia y la tecnología y el impacto que dicha evolución tiene en el desarrollo social, es más necesario que nunca que la educación prepare adecuadamente para vivir en la nueva sociedad del conocimiento. Por ello, la UE y la UNESCO han propuesto mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y de formación, lo que implica mejorar la capacitación de los docentes y otros aspectos.

Entradas relacionadas: