Principios Fundamentales de la Herencia: Las Leyes de Mendel y la Transmisión Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Las Leyes de Mendel: Principios de la Herencia Genética

1. Primera Ley de Mendel: Ley de la Uniformidad de la Primera Generación Filial (F1)

La descendencia resultante del cruce de dos individuos homocigotos está formada por un conjunto de híbridos que presentan uniformidad, tanto desde el punto de vista del genotipo como del fenotipo.

2. Segunda Ley de Mendel: Ley de la Segregación (o Disyunción) de los Caracteres Antagónicos

Los individuos de la F2, resultantes del cruzamiento entre sí de los híbridos de la F1, son diferentes en fenotipo unos de otros. Esto se debe a la disyunción o segregación de los factores responsables de dichos caracteres, los cuales se encontraban juntos en el híbrido y luego se separan y se reparten entre distintos gametos.

3. Tercera Ley de Mendel: Ley de la Transmisión Independiente (o Libre Combinación) de los Factores Hereditarios

Los caracteres no antagónicos se heredan independientemente unos de otros. Esto ocurre debido a que los factores responsables de dichos caracteres se transmiten a la descendencia por separado y se combinan de todas las maneras posibles.

Ligamiento Genético: Absoluto y Relativo

Ligamiento Absoluto

Ocurre cuando la distancia entre ambos loci es tan pequeña que no es posible el entrecruzamiento (crossing over) entre ellos. Ambos caracteres se heredan juntos. En caso de presentar una relación de dominancia, las proporciones fenotípicas esperadas son 3:1.

Ligamiento Relativo

El ligamiento entre los genes responsables de dos caracteres es relativo cuando la distancia entre los dos loci es tal que permite el entrecruzamiento entre ellos.

Tipos de Caracteres Hereditarios

Carácter Cualitativo

Presentan alternativas claras y fáciles de observar, reguladas generalmente por un gen con dos formas alélicas.

Carácter Cuantitativo

Presenta diferentes graduaciones entre dos valores extremos (ejemplo: variación de estaturas). Depende de la acción acumulada de varios genes, denominados caracteres poligénicos. Estos caracteres se expresan sin importar los factores ambientales.

Terminología Genética Esencial

  • LOCUS (Loci en plural): Lugar específico que ocupa el gen en un cromosoma.
  • Cromosomas Homólogos: Son iguales morfológicamente, pero sus genes pueden tener o no la misma expresión génica.
  • Homocigoto (Raza Pura): Individuo que posee dos alelos iguales para un gen específico.
  • Heterocigoto: Individuo que posee alelos distintos para un mismo gen.

Clasificación de Híbridos

  • Monohíbridos: Individuos que difieren en un solo carácter.
  • Bihíbridos: Individuos que difieren en dos caracteres.
  • Polihíbridos: Individuos que difieren en dos o más caracteres.

Modalidades de Herencia

Herencia Dominante

Si en el individuo heterocigoto (ej. Aa), se expresa el alelo dominante (A). El alelo recesivo (a) solo puede expresarse si se encuentra en homocigosis (aa).

Ejemplo: El gen que codifica para la síntesis de melanina tiene dos posibles fenotipos: pigmentación normal o pigmentación albina.

Herencia Intermedia

Ocurre cuando los dos alelos de un gen presentan la misma fuerza (son equipotentes). En consecuencia, los individuos heterocigotos presentan un fenotipo intermedio entre los dos alelos posibles.

Entradas relacionadas: