Principios Fundamentales de la Física: Presión, Principio de Arquímedes y Presión Hidrostática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

**Concepto de Presión**

Cuando se ejerce una fuerza sobre un objeto, el efecto producido depende no solo de la intensidad de la fuerza aplicada, sino también del valor de la superficie sobre la que actúa.

**Experimento de Torricelli**

El científico Torricelli fue el primero en medir el valor de la presión atmosférica a nivel del mar, en 1643. Hoy en día ese experimento se le llama experiencia de Torricelli; cogió un tubo de vidrio de 1 m, cerrado por un extremo, lleno de mercurio. Luego le dio la vuelta y lo metió en una cubeta que contenía mercurio, la presión atmosférica sólo permitiría que el mercurio del tubo bajara, se vaciará, hasta llegar a una altura de 760 mm. Concluyendo que la presión atmosférica al nivel del mar, 1 atm, es igual a la presión que hace una columna de mercurio de 760 mm. Esto se emplea como unidad para medir la presión: 1 atm = 760 mmHg

**Principio de Arquímedes**

Arquímedes observó que cuando se introduce un cuerpo en un líquido asciende en el recipiente que lo contiene (siendo este el volumen del cuerpo introducido), y también pesa menos.

Se deduce que existe una fuerza hacía arriba llamada empuje, que contrarresta en parte el peso del cuerpo: Peso aparente = Peso real-empuje. Es decir que todo cuerpo sumergido en un líquido tiene un empuje vertical hacía arriba equivalente al peso del líquido desalojado.

E = P liquido des. → m liqu.des x g

Al trabajar con líquidos, la masa se pone en función de la densidad y el volumen, quedándonos:

E = d liqu.des x V liqu.des x g

**Presión Hidrostática**

Cuando un cuerpo está sumergido en un líquido, como sus partículas fluyen o se mueven, chocarán y harán fuerza perpendicularmente a todas las caras del cuerpo. En consecuencia, el cuerpo sufrirá una presión que dependerá de la fuerza que ejerce el líquido y de la superficie de sus caras. Esta presión, es la que llamamos presión hidrostática.


**Fórmulas**

  • Densidadcuerpo: mcuerpo / Vcuerpo
  • Pespecifico: densidad · gravedad
  • Presion(Pa): Fuerza(N)/ Superficie (m2) --> F: P · S
  • Empuje: densidad · V · g
  • Presionhidrostatica (Pa): dliquido · hliquido · g

*(densidad agua: 1000kg/m3) (d agua mar: 1030kg/m3)

- Volúmenes:

  • Esfera. 4/3· 3.14(pi)· r3
  • Cubo: l3 (SOLO SI SON LADO IGUALES)

Pcuerpo sumergido = Preal - Empuje

Gases: P(atm) · V(m3) = n · R(0,082) · t (kelvin: +273)

aceleración: Pcuerpo - Empuje = m · a

NOTAS!:

  • notacion cientifica siempre!
  • 1dm3=1l
  • N/m3=1kg
  • 105 Pa= 1atm = 760mmHg
  • Si un cuerpo flota => Pesocuerpo= Fuerza Empuje
  • F: m · g --> (dliquido · Vliquido) · g

Entradas relacionadas: