Principios Fundamentales de Estabilidad Naval y Seguridad en Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Principios de Estabilidad Naval

Efecto de Superficie Libre

  • Cuando un buque con sus tanques llenos se escora, el líquido que está dentro del tanque actúa como una masa sólida; su centro de gravedad, que es el centro de su volumen, se mantiene constante y, por lo tanto, no provoca ningún cambio en la altura metacéntrica (GM).
  • Cuando un buque con un tanque parcialmente lleno se escora, el líquido tratará de mantenerse paralelo a la línea de flotación. El centro de gravedad del líquido se trasladará con el líquido y puede tener un efecto considerable en el GM.
  • La división del tanque en dos partes iguales mediante el uso de un mamparo estanco reduciría a un cuarto (¼) el efecto desfavorable en el GM del buque con respecto a un tanque sin división.

Impacto de la Carga en Cubierta

No se deben mantener grandes cantidades de pescado sobre la cubierta, ya que su peso hará que el centro de gravedad del buque suba, lo que a su vez afectará el brazo de adrizamiento del buque y podría causar una condición de inestabilidad.

  • Ese mismo comportamiento se presenta con el peso de la red y la panga sobre cubierta. Una estiba inadecuada de los mismos o el aumento indiscriminado de sus pesos también causa una condición de inestabilidad.

Imbornales

Para que el agua escurra rápidamente, el buque deberá tener imbornales adecuados. Existen reglas que especifican la cantidad y el tamaño de los imbornales.

Seguridad y Estabilidad General

Antes de hacerse a la mar, durante el viaje y la pesca, deberá verificarse que no exista material que pueda desplazarse por efecto de los movimientos de la embarcación.

Estabilidad Transversal

Cuando un buque flota en posición adrizada en aguas tranquilas, los puntos B (centro de flotabilidad) y G (centro de gravedad) estarán alineados verticalmente entre sí sobre la quilla.

Metacentro

Las líneas trazadas desde el centro de flotabilidad en ángulos de inclinación consecutivos se intersectarán en un punto denominado metacentro. El metacentro se puede considerar similar a un punto pivotal cuando un buque se inclina a ángulos de escora menores.

Brazo de Adrizamiento

Cuando un buque se inclina por acción de una fuerza externa, se generan fuerzas de empuje que tratan de llevarlo a su posición de reposo original. Estas fuerzas se denominan "brazos de adrizamiento".

Efecto de Pesos Suspendidos

Se puede considerar que el centro de gravedad de un peso suspendido se encuentra en su punto de suspensión.

Por ello, cuando se levanta del agua el extremo de la bolsa de una red de arrastre, en el centro de gravedad del buque se produce el mismo efecto que si el peso estuviera realmente en la cabeza de la pluma. Esto también ejerce una fuerza de escora sobre el buque.

Tipos de Buques según su Estabilidad: Blandos o Celosos y Duros

  • Cuando se agrega peso a un buque, su centro de gravedad siempre se traslada en dirección al peso agregado. El peso agregado a nivel de cubierta hace que suba el centro de gravedad del buque, causando una disminución de su altura metacéntrica. Se dice que un buque con poca o sin altura metacéntrica es un buque blando o celoso.
  • El peso agregado en la parte inferior del buque hace que el centro de gravedad baje y, en consecuencia, provoca un aumento de la altura metacéntrica del buque. Un buque con una gran altura metacéntrica es denominado buque duro.

Entradas relacionadas: