Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo para un Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

Muchas cosas en el entrenamiento deportivo se basan en unos principios básicos que permiten aprovechar al máximo las cualidades del deportista.

Estos principios son reglas que dirigen el proceso global del entrenamiento de manera sistemática y eficaz.

A continuación, se presenta una metodología basada en la clasificación de Navarro, pero añadiendo algunos principios adicionales por su importancia. Se parte de dos grandes bloques:

A. Principios Biológicos

1. Principio de la Unidad Funcional

Se debe partir de la base de que el organismo es un todo indisoluble. Recordemos la propiedad que cumplen todos los sistemas: todos los órganos y sistemas están conectados.

2. Principio de la Multilateralidad

La preparación moderna abarca todos los factores. Con una preparación multifacética se consiguen mejores resultados porque implica:

  • Más movimientos.
  • Mayor dominio de conductas motrices.
  • Mayor disposición para asimilar técnicas y métodos.

3. Principio de la Especificidad

Según Falconier, los deportistas formados deben:

  • Sentar las bases con el desarrollo de cualidades físicas básicas.
  • Desarrollar condiciones específicas para cada deporte.

4. Principio de la Sobrecarga

Se refiere a la aplicación de un esfuerzo selectivo para estimular la respuesta del organismo sin producir agotamiento.

5. Principio de la Supercompensación

Tras los estímulos del entrenamiento, se producen alteraciones estructurales (somáticas y funcionales). La recuperación posterior permite que el organismo vuelva a sus niveles anteriores o incluso los mejore.

6. Principio de la Continuidad

Los entrenamientos deben realizarse de forma continua en el tiempo, sin interrupciones que provoquen desadaptación. Se debe buscar una sucesión regular de las sesiones y los estímulos deben ser continuos. Este principio busca:

  • Evitar interrupciones excesivas.
  • Consolidar la forma deportiva obtenida.
  • Dar constante énfasis al concepto de repetición.

7. Principio de la Progresión

La mejora del rendimiento está relacionada con la elevación progresiva de la carga de entrenamiento. Para estimular adecuadamente al organismo (generando estrés y posterior supercompensación) y provocar nuevas mejoras y adaptaciones, se debe incrementar la carga de forma gradual para evitar el estancamiento. Las características de la carga que se pueden variar son:

  • Aumentando el volumen de carga.
  • Aumentando la intensidad de carga.
  • Aumentando la frecuencia de los entrenamientos.
  • Disminuyendo los periodos de recuperación en las series.

Entradas relacionadas: