Principios Fundamentales del Derecho y la Organización Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Concepto de Derecho

El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social. Su objetivo es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. La palabra "Derecho" deriva de la voz latina "derectum", que significa "lo que no se desvía ni a un lado ni a otro".

Derecho Económico (Definición General)

El Derecho Económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de derecho público, que están inscriptos en un orden público económico. Desde el punto de vista objetivo, es el conjunto de leyes, reglamentos y resoluciones de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social.

Tipos de Derecho

El Derecho se clasifica en diversas categorías según su enfoque y aplicación:

  • Derecho Objetivo

    Es el conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres para la convivencia social.

  • Derecho Subjetivo

    Es la facultad que tiene un sujeto para ejecutar un acto o determinada conducta, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de un deber.

  • Derecho Público

    Tiene el objeto de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter público. Ejemplos: Derecho Constitucional, Derecho Penal, etc.

  • Derecho Privado

    Son las normas que regulan las relaciones jurídicas entre personas legalmente consideradas y encontradas en situaciones de igualdad. Ejemplos: Derecho Civil, Derecho Mercantil, etc.

  • Derecho Social

    Es el conjunto de normas jurídicas que establecen principios y procedimientos a favor de la sociedad, integrada por individuos socialmente débiles, para lograr su convivencia con otras clases sociales. Ejemplos: Derecho al Trabajo, Derecho Sindical, Derecho Económico (en su aplicación social), etc.

  • Derecho Económico (Rama Específica)

    Es una rama del derecho público que consiste en el conjunto de normas jurídicas que establecen la participación del Estado en la actividad económica para promoverla, supervisarla, controlarla, orientarla o intervenir directamente en ella.

  • Derecho Positivo y Derecho Natural

    • Derecho Positivo

      Es el conjunto de normas jurídicas escritas que se encuentran vigentes en un país determinado. El poder legislativo es quien crea este derecho.

    • Derecho Natural

      Es una teoría ética con un enfoque filosófico que postula la existencia de derechos del hombre fundados y determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores al ordenamiento jurídico positivo.

Concepto de Democracia

La Democracia es una forma de organización social y política que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. Es una organización del Estado en la cual las decisiones son tomadas por el pueblo, directa o indirectamente.

Tipos de Democracia

  • Democracia Directa

    Se trata de la democracia en estado puro, donde las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea.

  • Democracia Indirecta (Representativa)

    El pueblo se limita a elegir a representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones en su nombre.

Formas de Gobierno

La Constitución Nacional adopta la forma de gobierno Representativa, Republicana y Federal en su artículo primero.

Forma Representativa

Se establece en el artículo 22 de la Constitución, donde instituye una democracia representativa o indirecta.

Forma Republicana

Está basada en la división, control y equilibrio de los poderes, y tiene como último fin la garantía de las libertades individuales.

Forma Federal

Existe una división entre el gobierno federal y los gobiernos locales, conservando las provincias todo el poder no delegado al gobierno federal.

Entradas relacionadas: