Principios Fundamentales de la Democracia: Libertad, Igualdad y Participación Ciudadana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Concepto de Democracia
El término democracia procede de la palabra griega demokratia, que etimológicamente significa "gobierno del pueblo". Es importante destacar que se trata de una forma de gobierno y, por tanto, implica el sometimiento a unas leyes o a una autoridad política y a un poder coercitivo (que obliga a cumplir las leyes).
En esto es similar a otros sistemas de gobierno, pero lo que distingue a la democracia es que en ella la autoridad y el poder residen en el pueblo, que se gobierna a sí mismo.
Democracia y Libertad Política
Una de las características distintivas de la democracia es que es la única forma de gobierno que garantiza la libertad política de sus ciudadanos. En un Estado democrático, se da la circunstancia de que los ciudadanos están sometidos al Estado y, a la vez, son libres.
Esto es posible porque es la propia voluntad de los ciudadanos la que legisla y gobierna sobre ellos mismos.
Democracia e Igualdad Política
La igualdad política es un pilar fundamental de la democracia, manifestada a través de varios principios:
- Isonomía: Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
- Isegoría: Todos tienen derecho a participar en los asuntos públicos.
- Isocratía: Todos, por naturaleza, tienen el mismo poder.
- Parresía: Todos tienen derecho a expresar libremente su opinión.
El Principio de la Mayoría
No todos los ciudadanos pensamos lo mismo sobre las mismas cosas. Esto supone un problema, ya que todos los ciudadanos deben estar sometidos a las mismas leyes y respetar las decisiones de un único gobierno.
Esto se resuelve en un país democrático mediante el sometimiento de todos a la voluntad de la mayoría. En una sociedad democrática, existe un "pacto" ciudadano de comprometerse a cumplir las leyes y respetar las decisiones de la mayoría.
Sistema de Representación y Participación Ciudadana
Los Partidos Políticos y el Pluralismo
¿Cómo hacen efectiva los ciudadanos su participación? En la mayoría de los Estados democráticos actuales, esta participación se hace efectiva mediante el llamado "sistema de partidos".
Un partido político es una organización civil que surge cuando se reconoce al pueblo el derecho a participar en el gobierno del Estado, siendo el vehículo a través del cual el pueblo hace efectiva esa participación. Son agrupaciones no impuestas por el Estado, sino creadas voluntariamente por sus miembros.
Para que el sistema de representación y participación ciudadana cumpla con las expectativas, se deben dar una serie de condiciones:
- El voto de los ciudadanos debe ser libre, individual, privado, intransferible e innegociable.
- El Estado debe garantizar el pluralismo político. Siempre que se respete la Constitución, un grupo de ciudadanos tiene el derecho a formar un partido político, elaborar un programa de gobierno y presentarse a las elecciones.
- El Estado debe garantizar que todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones cumplan con ciertas condiciones.
- El resultado de las elecciones debe ser respetado por todos los ciudadanos, los partidos y el Estado.
- Las elecciones han de celebrarse de forma periódica, con regularidad y según lo establecido por la ley.